
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Una oficina que se va a ocupar de todo lo que sean trámites vinculados a migraciones, acompañar y colaborar con los migrantes ante las diferentes inquietudes y dificultades
REGIONALES03/09/2021La Municipalidad de Neuquén abrió las puertas esta mañana de un Centro de Atención al Migrante. Una oficina que se va a ocupar de todo lo que sean trámites vinculados a migraciones, acompañar y colaborar con los migrantes ante las diferentes inquietudes y dificultades.
«Esto es muy importante porque cuando llegamos a la gestión generamos con Fabio Bringas un espacio de escucha a través del Consejo Municipal de Migrantes, ellos plantearon la necesidad de esta oficina y como Estado nos hicimos cargo. Nos retrasamos un poco por el tema pandemia, pero lo hicimos», resumió Luciana De Giovanetti,
«Es un orgullo inaugurar esta oficina y trabajar en forma articulada con el gobierno provincial y con el gobierno nacional, e internacional inclusive porque muchas veces lo trámites quedan sujetos algún tipo de documentación que hay que traer vía Consulados o Embajadas», agregó la funcionaria.
Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos, Diversidad y Pluralismo Cultural, Fabio Bringas, explicó que, entre otras cosas, se va a encargar de «gestionar todo lo que sean trámites vinculados al DNI, que es una problemática muy fuerte que tiene la población migrante de la ciudad”.
La oficina va a funcionar de manera presencial, con modalidad de turnos, de 8 a 15 en la secretaría ubicada en Alcorta 837. Pero además el funcionario contó que a pedido del intendente Mariano Gaido tendrá la particularidad de contar con una oficina móvil que va a recorrer los barrios, clubes y asociaciones. “De esta manera cumplimos con lo que dice el intendente de llevar el estado municipal al barrio”.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.