
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
La clínica está proyectada para un millón de habitantes, lo cual es demostrativo de que se sigue confiando en la capital de Vaca Muerta
REGIONALES02/09/2021El intendente Mariano Gaido visitó la obra en desarrollo del Sanatorio La Trinidad que se construye sobre las calles San Martín y Pinamar, ocasión en la que hizo énfasis en los desafíos que plantea la articulación pública- privada y su importancia para el crecimiento de la ciudad de Neuquén.
Gaido subrayó que con la ejecución de esta clínica se da trabajo a 200 personas y eso, sostuvo, “hace al crecimiento de Neuquén, una de las ciudades que más se destaca en este sentido en la Argentina”.
Puntualizó además que “el edificio, con sus 12.700 metros cuadrados de superficie, es uno de los más importantes de la ciudad”, y señaló que por sus características sustentables “cuida al ambiente y nos jerarquiza”.
También destacó que la clínica está proyectada para un millón de habitantes, lo cual es demostrativo de que “se sigue confiando en la capital de Vaca Muerta porque da garantías económicas, sociales y políticas, da garantías para invertir”.
“Para nosotros la inversión genera consumo y el consumo genera puestos de trabajo”, fundamentó recalcando una vez más los beneficios de combinar las fuerzas entre lo público y lo privado.
Gastón Contardi, Coordinador de Gestión de la Municipalidad, precisó “alrededor del 25% de las inversiones que se están realizando en este momento en nuestra ciudad pertenecen a empresas privadas lo que significa es que se está modificando la historia, ya que antes se invertirá el 15 % en este tipo de rubros económicos y hoy notablemente va en aumento. Neuquén está creciendo, los empresarios están invirtiendo los actores privados son fundamentales para que sigamos avanzando”.
“Esta obra refleja un poco lo que está pasando en la dinámica de esta capital, ya que en este momento se están construyendo más de 83 edificios de más de tres pisos lo cual demuestra un importante avance en el proceso de inversión en materia de desarrollo económico”, argumentó.
Contardi aseguró que “estamos frente a la construcción de la clínica que será la más importante de la Patagonia, la cual va a tener una incidencia enorme en el crecimiento de la ciudad de Neuquén, ya que con la puesta en marcha se va a generar una mayor fuente de empleo en la región”.
Luis López de Murillas, subsecretario de obras particulares, explicó que “a pesar de los avatares que sufrimos en el 2020 a raíz de la pandemia mundial Neuquén ha tenido un crecimiento en inversiones de obras privadas”.
En este sentido, López de Murillas aseguró que esto refleja que “los capitales confían en Neuquén como una ciudad líder de la Patagonia donde es conveniente invertir”.
El presidente de la empresa constructora, Domingo Mocciola, señaló que la construcción comenzó hace dos años y que se fue desarrollando en etapas. «Es una obra de más de 12.000 metros cuadrados y está dividida en tres plantas donde funcionan distintos rubros de atención”, señaló. y detalló que “cuenta con 88 habitaciones individuales, de las cuales 32 son de alta complejidad, cinco son quirófanos y dos son salas de parto».
Mocciola destacó que se trata de un edificio de última generación, con un equipamiento de avanzada que responde a las últimas normas de sanidad. En este sentido, contó que tiene un sistema inteligente y que se colocaron 1800 metros cuadrados de paneles solares, lo que habilita el 80 % del consumo que se produce en el propio edificio generando así un recurso sustentable y ecológico.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita