
Gaido visitó la obra en desarrollo del Sanatorio La Trinidad que realiza importante inversión en la ciudad
La clínica está proyectada para un millón de habitantes, lo cual es demostrativo de que se sigue confiando en la capital de Vaca Muerta
REGIONALES02/09/2021
El intendente Mariano Gaido visitó la obra en desarrollo del Sanatorio La Trinidad que se construye sobre las calles San Martín y Pinamar, ocasión en la que hizo énfasis en los desafíos que plantea la articulación pública- privada y su importancia para el crecimiento de la ciudad de Neuquén.
Gaido subrayó que con la ejecución de esta clínica se da trabajo a 200 personas y eso, sostuvo, “hace al crecimiento de Neuquén, una de las ciudades que más se destaca en este sentido en la Argentina”.
Puntualizó además que “el edificio, con sus 12.700 metros cuadrados de superficie, es uno de los más importantes de la ciudad”, y señaló que por sus características sustentables “cuida al ambiente y nos jerarquiza”.
También destacó que la clínica está proyectada para un millón de habitantes, lo cual es demostrativo de que “se sigue confiando en la capital de Vaca Muerta porque da garantías económicas, sociales y políticas, da garantías para invertir”.
“Para nosotros la inversión genera consumo y el consumo genera puestos de trabajo”, fundamentó recalcando una vez más los beneficios de combinar las fuerzas entre lo público y lo privado.
Gastón Contardi, Coordinador de Gestión de la Municipalidad, precisó “alrededor del 25% de las inversiones que se están realizando en este momento en nuestra ciudad pertenecen a empresas privadas lo que significa es que se está modificando la historia, ya que antes se invertirá el 15 % en este tipo de rubros económicos y hoy notablemente va en aumento. Neuquén está creciendo, los empresarios están invirtiendo los actores privados son fundamentales para que sigamos avanzando”.
“Esta obra refleja un poco lo que está pasando en la dinámica de esta capital, ya que en este momento se están construyendo más de 83 edificios de más de tres pisos lo cual demuestra un importante avance en el proceso de inversión en materia de desarrollo económico”, argumentó.
Contardi aseguró que “estamos frente a la construcción de la clínica que será la más importante de la Patagonia, la cual va a tener una incidencia enorme en el crecimiento de la ciudad de Neuquén, ya que con la puesta en marcha se va a generar una mayor fuente de empleo en la región”.
Luis López de Murillas, subsecretario de obras particulares, explicó que “a pesar de los avatares que sufrimos en el 2020 a raíz de la pandemia mundial Neuquén ha tenido un crecimiento en inversiones de obras privadas”.
En este sentido, López de Murillas aseguró que esto refleja que “los capitales confían en Neuquén como una ciudad líder de la Patagonia donde es conveniente invertir”.
El presidente de la empresa constructora, Domingo Mocciola, señaló que la construcción comenzó hace dos años y que se fue desarrollando en etapas. «Es una obra de más de 12.000 metros cuadrados y está dividida en tres plantas donde funcionan distintos rubros de atención”, señaló. y detalló que “cuenta con 88 habitaciones individuales, de las cuales 32 son de alta complejidad, cinco son quirófanos y dos son salas de parto».
Mocciola destacó que se trata de un edificio de última generación, con un equipamiento de avanzada que responde a las últimas normas de sanidad. En este sentido, contó que tiene un sistema inteligente y que se colocaron 1800 metros cuadrados de paneles solares, lo que habilita el 80 % del consumo que se produce en el propio edificio generando así un recurso sustentable y ecológico.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.