
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Esta mañana el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de la ciclovía de la calle Bahía Blanca
REGIONALES02/09/2021
Esta mañana el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de la ciclovía de la calle Bahía Blanca. Esta iniciativa es el primer tramo que une el balneario Albino Cotro con la calle Leloir y garantiza la circulación segura para las y los ciclistas.
«A partir del inicio de gestión tomamos la decisión de que la prioridad es el peatón y la bicicleta por eso llevamos adelante una infraestructura muy importante en toda la ciudad”, sostuvo el jefe comunal al mismo tiempo que resaltó que en un año y medio se triplicó el número de bicisendas en Neuquén.
“Estamos impulsando estas estructuras que son fundamentales, seguras y que hacen a una movilidad sustentable», remarcó Gaido.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, destacó que es la primera ciclovía que permite cruzar la ruta 22 y anunció que en el mes de octubre estará habilitada hasta la calle Leloir.
«Vamos a ir acompañando el desarrollo y la modernización que necesita la ciudad con ciclovías que son inclusivas y modernas», dijo Morán.
En relación al recorrido, el funcionario comentó que inicia en el sur, en la calle Bolívar, la vía de ingreso al balneario Albino Cotro, luego “va por bahía blanca y continúa por Entre Ríos hasta llegar a Leloir”. En este sentido, indicó que esta bici calle permite conectar todo el paseo costero con la zona norte de la ciudad, llegando al Parque Norte y a la Universidad del Comahue.
El secretario recordó que desde que comenzó la gestión este tipo de infraestructuras que hacen a una ciudad inclusiva, moderna y sustentable son prioridad: “Teníamos 24 kilómetros de ciclovías y no estaban conectadas. Nosotros en muy poco tiempo desarrollamos 60 kilómetros. Buscamos conectar Neuquén, que las y los vecinos puedan llegar desde Casimiro Gomez hasta la costa de los ríos en bicicleta».

Con respecto a los trabajos que se están realizando señaló que “están en la etapa final. Faltan detalles puntuales, en muy poco tiempo estará listo. El intendente inaugurará una primera etapa que tiene que ver con la posibilidad de llegar hasta las vías del ferrocarril, en la calle Mosconi”, y comentó que “era algo muy demandado por la gente del este ya que no contaba con este tipo de estructuras en la zona”.
Morán explicó que sobre la ruta 22 se hizo una demarcación de bicisenda en verde, bien delimitada por seguridad vial y adelantó que en los próximos días comienzan el tramo de la calle Entre Ríos para lograr la conexión con la Universidad del Comahue.
«Vamos a ir acompañando el desarrollo y la modernización que necesita la ciudad con ciclovías que son inclusivas y modernas. Vamos a ir haciendo todo lo necesario porque es prioridad en la agenda del intendente», concluyó el responsable del área de Movilidad y Servicios al Ciudadano.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.