
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió las obras y dijo que el nosocomio cubrirá la demanda sanitaria del sur de la provincia por las próximas décadas
REGIONALES01/09/2021
La obra del nuevo hospital de San Martín de los Andes tiene un avance del 80 por ciento y se espera poder inaugurarlo el año que viene. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, quien hoy supervisó los trabajos junto con el intendente Carlos Saloniti.
“Esta es una obra fundamental que cubrirá la demanda sanitaria de San Martín de los Andes y de todo el sur de la provincia por las próximas décadas, con un proyecto arquitectónico hermoso, que respeta la identidad y la idionsincrasia de la ciudad en cuanto a la utilización de materiales e insumos”, expresó el mandatario.
Gutiérrez agradeció “a cada uno de los 70 trabajadores que están ocupado acá, a la empresa, a los corralones que han permitido dinamizar la economía de San Martín de los Andes y su zona de influencia”. Además, destacó que “a pesar de la estrechez de recursos que sufrimos por la pandemia, hemos podido llevar adelante muchas obras como la de este hospital, que tienen financiamiento mixto de los gobiernos nacional y provincial”.
En ese contexto, reiteró su agradecimiento a “todo el personal de salud, tanto del sector público como del privado, que han trabajado incansablemente, un esfuerzo que se pone de manifiesto en el exitoso plan de vacunación que estamos llevando adelante y que ha permitido salvar muchas vidas”.
Remarcó el “gesto de solidaridad” de todos los jóvenes por su destacado comportamiento para afrontar la lucha contra el COVID-19 y recordó que “más de 10.300 adolescentes de 12 a 18 años de edad con factores de riesgo o alguna discapacidad ya se han vacunado con la primera dosis en la provincia de Neuquén”
El mandatario indicó que “desde el sábado pasado estamos completando esquemas con el laboratorio Moderna y vamos a completar esquemas con todas las personas que tienen la primera dosis, y así con todos las franjas etarias de la sociedad”, precisó.
Por su parte, el intendente Saloniti dijo que “hay muchas obras en ejecución en toda la provincia, pero la de este hospital marca un antes y un después para nuestras ciudad. Es de una importancia enorme poder llegar a concretarla y ponerla en funcionamiento el año que viene”.
“Mucha gente de la comunidad trabajó para que esto se lleve adelante y eso me llena de satisfacción como intendente” y agregó que el nuevo hospital “viene a cubrir una necesidad imperiosa, imprescindible, y cambia la matriz sanitaria de todo el sur de la provincia”.
Propuesta arquitectónica
El edificio, que tendrá más de 11.300 metros cuadrados, está conformado por tres volúmenes unidos por las circulaciones: uno sobre la calle principal, el cual cuenta con dos niveles sobre el sector de acceso y un nivel en sus laterales; el volumen intermedio de un solo nivel y, en la parte posterior, un volumen que cuenta con tres niveles.
El conjunto edilicio proyectado para el Hospital de San Martín de los Andes complejidad VI. Estará conformado en los espacios exteriores por la plaza de acceso peatonal, el estacionamiento de público, las dársenas de acceso y descenso de pasajeros para el transporte público y taxis, el acceso de ambulancias, el estacionamiento de personal y el acceso de camiones.
Las nuevas instalaciones comprenden la instalación eléctrica, cloacal, pluvial, instalación red de agua fría y agua caliente, climatización (se proveerá e instalará un sistema central de calefacción y refrigeración por agua), la instalación de gas natural, contra incendio y seguridad, la instalación de gases médicos y el control centralizado de televisión, voz y datos.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.