
Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
El gobernador Omar Gutiérrez recorrió las obras y dijo que el nosocomio cubrirá la demanda sanitaria del sur de la provincia por las próximas décadas
REGIONALES01/09/2021La obra del nuevo hospital de San Martín de los Andes tiene un avance del 80 por ciento y se espera poder inaugurarlo el año que viene. Así lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez, quien hoy supervisó los trabajos junto con el intendente Carlos Saloniti.
“Esta es una obra fundamental que cubrirá la demanda sanitaria de San Martín de los Andes y de todo el sur de la provincia por las próximas décadas, con un proyecto arquitectónico hermoso, que respeta la identidad y la idionsincrasia de la ciudad en cuanto a la utilización de materiales e insumos”, expresó el mandatario.
Gutiérrez agradeció “a cada uno de los 70 trabajadores que están ocupado acá, a la empresa, a los corralones que han permitido dinamizar la economía de San Martín de los Andes y su zona de influencia”. Además, destacó que “a pesar de la estrechez de recursos que sufrimos por la pandemia, hemos podido llevar adelante muchas obras como la de este hospital, que tienen financiamiento mixto de los gobiernos nacional y provincial”.
En ese contexto, reiteró su agradecimiento a “todo el personal de salud, tanto del sector público como del privado, que han trabajado incansablemente, un esfuerzo que se pone de manifiesto en el exitoso plan de vacunación que estamos llevando adelante y que ha permitido salvar muchas vidas”.
Remarcó el “gesto de solidaridad” de todos los jóvenes por su destacado comportamiento para afrontar la lucha contra el COVID-19 y recordó que “más de 10.300 adolescentes de 12 a 18 años de edad con factores de riesgo o alguna discapacidad ya se han vacunado con la primera dosis en la provincia de Neuquén”
El mandatario indicó que “desde el sábado pasado estamos completando esquemas con el laboratorio Moderna y vamos a completar esquemas con todas las personas que tienen la primera dosis, y así con todos las franjas etarias de la sociedad”, precisó.
Por su parte, el intendente Saloniti dijo que “hay muchas obras en ejecución en toda la provincia, pero la de este hospital marca un antes y un después para nuestras ciudad. Es de una importancia enorme poder llegar a concretarla y ponerla en funcionamiento el año que viene”.
“Mucha gente de la comunidad trabajó para que esto se lleve adelante y eso me llena de satisfacción como intendente” y agregó que el nuevo hospital “viene a cubrir una necesidad imperiosa, imprescindible, y cambia la matriz sanitaria de todo el sur de la provincia”.
Propuesta arquitectónica
El edificio, que tendrá más de 11.300 metros cuadrados, está conformado por tres volúmenes unidos por las circulaciones: uno sobre la calle principal, el cual cuenta con dos niveles sobre el sector de acceso y un nivel en sus laterales; el volumen intermedio de un solo nivel y, en la parte posterior, un volumen que cuenta con tres niveles.
El conjunto edilicio proyectado para el Hospital de San Martín de los Andes complejidad VI. Estará conformado en los espacios exteriores por la plaza de acceso peatonal, el estacionamiento de público, las dársenas de acceso y descenso de pasajeros para el transporte público y taxis, el acceso de ambulancias, el estacionamiento de personal y el acceso de camiones.
Las nuevas instalaciones comprenden la instalación eléctrica, cloacal, pluvial, instalación red de agua fría y agua caliente, climatización (se proveerá e instalará un sistema central de calefacción y refrigeración por agua), la instalación de gas natural, contra incendio y seguridad, la instalación de gases médicos y el control centralizado de televisión, voz y datos.
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén
La propuesta incluyó asesoramiento sobre distintas herramientas para iniciar e impulsar negocios independientes. Los encuentros se llevarán adelante en las otras seis regiones de la provincia.
Un equipo de salud del norte neuquino fue protagonista en el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva, realizado en Río de Janeiro, Brasil
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
Fue una intervención planificada y realizada por un equipo multidisciplinario. Las bebés de tres meses evolucionan favorablemente y se espera que tengan un desarrollo normal.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.