INVIERNO 1100x100

San Martin de los Andes trabaja en el programa de Prevención de Incendios

La situación climática actual dará lugar a una temporada de sequía aumentando el peligro de incendios en la zona por lo que la Dirección de Protección Civil junto con la Dirección de Juntas Vecinales

REGIONALES01/09/2021
imagen_2021-09-01_092439

Este lunes se realizó un nuevo encuentro coordinado por el CoPE en el marco de la Ordenanza Nº 11.873/2018 “Sistema Integral Municipal de Gestion de Riesgos de Desastres y Protección Civil”, del que también participa la Defensoría del Pueblo y el Ambiente y la UNCo. El principal objetivo del Programa es poner en conocimiento de la comunidad las buenas prácticas integrales de prevención y mitigación de incendios de interfase así como las medidas de contingencia.

Durante la mañana del lunes se organizó desde el CoPE, Consejo de Planificación Estratégica, una reunión de coordinación y lanzamiento del “Programa de Intervenciones de Mitigación y Prevención de Incendios de Interfase en el Hábitat Urbano de San Martin de los Andes” en el marco de la Ordenanza Nº 11.873/2018 “Sistema Integral Municipal de Gestion de Riesgos de Desastres y Protección Civil”.

La situación climática actual dará lugar a una temporada de sequía aumentando el peligro de incendios en la zona por lo que la Dirección de Protección Civil junto con la Dirección de Juntas Vecinales, la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Gestion Ambiental, la Dirección de Comunicación municipal y la contribución del Asentamiento Universitario y otras instituciones, llevara adelante un intenso trabajo de concientización y medidas de mitigación en el ejido urbano.

Como lo contempla la Ordenanza vigente, se elaborará el “Plan de Gestión del Conocimiento y Comunicación del Riesgo de Desastres” y se unificaran las metodologías y planes de trabajo existentes a esta normativa. Se busca mejorar y transparentar la información en materia de gestión de riesgos de incendios de interfase.

La Ing. Ftal. Sara Castañeda, responsable del CoPE manifestó que “en el programa se incluirá también una campaña de difusión respecto al uso y conservación del agua por la potencial emergencia hídrica, y una serie de medidas de manejo de la vegetación, de las fuentes de calefacción, electricidad, accesos, fuentes de agua y del hábitat urbano en general destinados a la prevención de los incendios. Es necesario el involucramiento de los vecinos y la organización de la sociedad en su conjunto a fin de evitar catástrofes como las sucedidas el verano pasado en la patagonia andina. Se trata de prevenir, de conocer los riesgos y prepararse para evitar la amenaza de los incendios forestales”.

Se solicitara también la intervención de la autoridad de aplicación de la ley provincial de bosques Nº 1.890/91, a fin de que intervengan para la realización de raleos y podas en las forestaciones vecinas a las áreas urbanizadas, muchas de las cuales carecen de manejo forestal.

Nqnnoticias

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.