
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Presidente visitó en La Pampa las instalaciones de Apex Metalúrgica, que produce herramientas para los sistemas extractivos de pozos petroleros. La empresa anunció una inversión de 18 millones de dólares para garantizar el abastecimiento del 40% de la demanda nacional.
El presidente Alberto Fernández afirmó que la Argentina "se encuentra en un proceso real de recuperación económica", tras visitar en la provincia de La Pampa las instalaciones de la empresa Apex Metalúrgica, que produce herramientas para los sistemas extractivos de pozos petroleros.
La empresa anunció una inversión de 18 millones de dólares en el país para garantizar el abastecimiento del 40 por ciento de la demanda nacional.
"La Argentina se encuentra en un proceso real de recuperación económica. Y, como siempre digo, hay reactivación porque hay vacunas", afirmó Fernández en declaraciones realizadas a la prensa al culminar la recorrida por la planta industrial, acompañado por el gobernador provincial, Sergio Ziliotto.
"En muchos sectores los empleos no paran de crecer, cada día hay más sustitución de importaciones, más industria nacional y más trabajo para los argentinos. Este es el país que queremos", destacó el mandatario.
"La Argentina se encuentra en un proceso real de recuperación económica. Y, como siempre digo, hay reactivación porque hay vacunas", afirmó Fernández.

Participaron de la actividad la ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González; el secretario de Energía e Hidrocarburos, Matías Toso; el gerente general de Apex Metalúrgica, Arturo Acevedo; el gerente comercial, Miguel Iglesias; y la presidenta de Pampetrol, María Roveda.
Según se informó, la firma pampeana Apex prevé alcanzar una facturación de 4 millones de dólares y de entre 10 y 12 millones para 2022.
La empresa, cuyo capital es 90 por ciento argentino y 10 por ciento estadounidense, comenzó a operar durante la pandemia; genera 30 puestos de trabajo y proyecta, como parte de su plan de crecimiento, sumar 15 empleados más a la nómina.
Además, se encuentra en negociaciones con YPF para el desarrollo futuro de un contrato de provisión y avanza en una propuesta para garantizar la venta de servicios a Ecuador, Perú y Brasil.
Apex Metalúrgica anunció una inversión de 18 millones de dólares en el país para garantizar el abastecimiento del 40 por ciento de la demanda nacional.
La producción de la compañía es utilizada por empresas que trabajan en Vaca Muerta, principal formación de hidrocarburos no convencionales de la Argentina.
La generación de gas en la cuenca neuquina registra este 2021 una fuerte expansión y llegará a producir 235.000 barriles de petróleo por día, lo que representa un crecimiento del 10,4 por ciento con respecto a junio del año pasado.
Fernández llegó este viernes a La Pampa y, con esta visita, culmina una semana en la que recorrió también las provincias de San Juan y Catamarca, donde se interiorizó acerca de los planes de inversiones de otras industrias textiles.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.




Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.