TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Para Guzmán, las afirmaciones de Macri sobre el endeudamiento "carecen de seriedad"

Guzmán: "Teníamos al asumir un endeudamiento insostenible en moneda extranjera

ACTUALIDAD27/08/2021
imagen_2021-08-27_145106

El ministro de Economía puntualizó que "la deuda en dólares bajo el gobierno anterior creció en US$ 100 mil millones" y sostuvo que el análisis que hace Macri sobre el nivel de endeudamiento "busca confundir al pueblo".

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que durante el gobierno de Mauricio Macri la deuda en dólares creció en US$ 100.000 millones, al desestimar afirmaciones del expresidente respecto al nivel de endeudamiento contraído por la administración de Alberto Fernández, y advirtió que "achicar el tamaño del Estado y contraer el gasto público para reducir el déficit fiscal solo contribuye a la imposibilidad de la recuperación económica del país".

El titular del Palacio de Hacienda participó de una reunión presencial de la Comisión Bicameral de Seguimiento de la Deuda Externa, que se extendió más de cuatro horas en el Salón Azul del Congreso de la Nación.

Acompañado por el secretario de Finanzas, Rafael Ignacio Brigo, y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi, Guzmán expuso ante un auditorio compuesto en general por legisladores del Frente de Todos y uno solo de la oposición: el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, Luciano Laspina.

En el tramo inicial de su presentación, de alrededor de una una hora, el ministro reseñó que cuando asumió el Gobierno en diciembre de 2019 debió enfrentar tres problemas: "un endeudamiento insostenible en moneda extranjera que estrangulaba toda posibilidad de crecimiento; la falta de financiamiento en pesos y la especulación financiera que se dio en 2016 cuando ingresaron a la Argentina capitales de corto plazo".

“Quiero ser bien claro, el análisis sobre endeudamiento que hace el expresidente Macri carece de seriedad y de dignidad. Busca confundir al pueblo, pero nosotros somos el pueblo y sabemos. El pueblo sabe", dijo Guzmán en el cierre del encuentro, y tras las palabras de los dirigentes del oficialismo y de Laspina en nombre de la oposición.

En el inicio del encuentro, el ministro señaló que "a diciembre de 2015, la Argentina tenía una carga de deuda y una secuencia de vencimientos que no hipotecaban sus oportunidades de desarrollo. En los cuatro años siguientes hubo un endeudamiento de cien mil millones de dólares. Es una cifra de enorme magnitud".

En ese sentido, recordó que "cuando la administración anterior inicia su gobierno tenía acumulados vencimientos por 123 mil millones de dólares en los cuatro años siguientes" y agregó que "cuando la administración liderada por Alberto Fernández inicia su período de gobierno tiene una deuda acumulada de 220 mil millones de dólares".

"La sostenibilidad de la deuda debe ser el principio rector. Necesitamos un acuerdo sostenible y vamos a defender con firmeza los intereses de nuestra patria. Los acreedores son responsables cuando un deudor entra en una situación insostenible", remarcó.

Además de cuestionar los dichos de Macri, Guzmán también se refirió a la exgobernadora bonaerense y actual precandidata a diputada nacional por Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que afirmó que el gobierno de Alberto Fernández se había endeudado "más y más rápido" que el de Cambiemos.

"La sostenibilidad de la deuda debe ser el principio rector. Necesitamos un acuerdo sostenible y vamos a defender con firmeza los intereses de nuestra patria."

"No es así. Este gobierno no se endeuda en dólares. Lo que hicimos fue financiar déficit fiscales en la magnitud necesaria en la pandemia, en nuestra moneda y con asistencia del Banco Central", sostuvo Guzmán.

"Cuando se dice que financiar ese déficit fiscal es mala cosa, lo que se está pidiendo es un ajuste", acotó, tras lo cual añadió que "la recuperación que se está dando hoy no se hubiese dado".

Guzmán insistió en que "asumir deuda en moneda extranjera es un ataque a la capacidad de implementar políticas públicas" y enfatizó que "cuando se toma deuda con el Fondo Monetario, el problema es mayor".

Laspina apoyó la idea de esquivar un nuevo endeudamiento, pero también planteó un "nunca más" al déficit fiscal.

Por otra parte, el legislador ironizó: "Hay una noción nueva que no vi en la teoría económica y que es que hay un déficit bueno cuando gasta este gobierno y uno malo cuando gasta el de otro color político".

Al respecto, Guzmán respondió que "hay circunstancias en las cuales es deseable que la economía tenga déficit y circunstancias en las que es mejor que tenga superávit".

"El Estado debe cumplir un rol fundamental de protección y apuntalar la recuperación económica. Para nosotros, achicar el tamaño del Estado y contraer el gasto público para reducir el déficit fiscal solo contribuye a la imposibilidad de la recuperación económica del país y a privarlo de las condiciones que se necesitan para que Argentina genere trabajo", explicó el ministro.

Asimismo, evaluó que "la estrategia del endeudamiento en pesos es absolutamente sostenible" y que "una baja del riesgo país beneficia al sector privado".

"Este gobierno no se endeuda en dólares. Lo que hicimos fue financiar déficit fiscales en la magnitud necesaria en la pandemia, en nuestra moneda y con asistencia del Banco Central" Desdé el oficialismo, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, Carlos Heller, coincidió con el ministro en que "un acreedor no puede irresponsablemente prestarle a un deudor insolvente que no le puede pagar".

"Necesitamos que en el acuerdo en el que se está trabajando (con el FMI), la otra parte también asuma un poco el costo de las responsabilidades compartidas", agregó.

Por último, en respuesta a Laspina, Heller consideró que "es una enorme falacia decir que es lo mismo tener deuda local que en moneda extranjera" y se preguntó si "alguien se imagina a la Anses o a cualquier otro organismo iniciando acciones contra el Estado nacional". 
Telam

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.