Presentaron el Concurso Anual de Dibujo “Lápiz en mano, descubro la Naturaleza en la ciudad” y el de Fotografía “Foco en el Paisaje neuquino”

 Los concursos buscan hacer visibles las áreas naturales de la ciudad para ponerlas en valor

ACTUALIDAD - CULTURA25/08/2021
imagen_2021-08-25_184810

La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, realizó la convocatoria oficial para los concursos de Dibujo y Fotografía que tendrán como objetivo fomentar la valorización de las áreas protegidas de la ciudad como espacios que nos permiten tomar contacto con la naturaleza en nuestro entorno urbano.

El lanzamiento se realizó en el Área Protegida Perlas del Limay y contó con la participación del subsecretario Francisco Baggio, el concejal del MPN Jorge Rey y los jurados Stefanie Wolff, Ana Laura Ortiz, Alejandro Schouabs, Olga Farías y Martín Islas.

“Llevar adelante esta ordenanza es una obligación que tenemos, pero también una alegría. Nadie defiende lo que no conoce y nuestra tarea es que se conozcan las áreas protegidas y el ambiente que habitamos, cómo lo disfrutamos y cómo lo vivimos. Una forma de expresarlo es desde el Arte, el Dibujo, la Fotografía y estoy deseoso de ver los resultados”, expresó Baggio durante el lanzamiento del certamen.

A su turno, el concejal Rey, impulsor de la ordenanza que dio origen al concurso, manifestó que “miles de personas no conocen estos lugares y al no hacerlo, no los ponen en valor. Por eso, trabajamos en un proyecto para visualizarlos en todos los ámbitos y así creamos la Ordenanza 14089 de este concurso que incluye desde niños hasta amateurs y profesionales”.

El edil aseguró que “todos los trabajos que se presenten van a ser publicados en las redes sociales donde van a poder ser disfrutados por todos los neuquinos”.

En relación a las condiciones, el concurso de Dibujo se encuentra dirigido a niños y niñas que cursen el 3º, 4º y 5º grado del nivel primario en establecimientos educativos públicos y privados de la ciudad de Neuquén.

En el de Fotografía, en cambio, podrán participar fotógrafos aficionados y profesionales, mayores de 16 años de edad, que residen en la ciudad.

Ambos certámenes en esta primera edición buscan captar exclusivamente el paisaje natural de las áreas protegidas de la ciudad de Neuquén, evitando centrar la atención en un solo elemento.

Las Bases y Condiciones se pueden consultar en las redes de la Subsecretaria: Facebook / Instagram MedioAmbNqn Mail: [email protected]. Las obras se recibirán entre el 24 de agosto de 2021 y el 24 de septiembre de 2021 inclusive. Luego serán evaluadas por el jurado entre el 4 y el 8 de octubre de 2021 y se seleccionarán las ganadoras.

A partir del 14 de octubre del 2021 se hará el anuncio de las o los ganadores quienes serán contactados mediante llamado telefónico y al correo electrónico de envío de la obra a fin de coordinar la entrega del premio.

Te puede interesar
950927-literatura-20coreana

El auge de la literatura coreana en Argentina

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA06/07/2025

Junto con el el K-pop, el cine y las series, en los últimos años las letras de Corea del Sur desembarcaron en Argentina. "Antes Corea era la gran desconocida y hoy hay lectores que buscan títulos específicos", explica un editor especializado

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.