
Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Los concursos buscan hacer visibles las áreas naturales de la ciudad para ponerlas en valor
ACTUALIDAD - CULTURA25/08/2021La Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, realizó la convocatoria oficial para los concursos de Dibujo y Fotografía que tendrán como objetivo fomentar la valorización de las áreas protegidas de la ciudad como espacios que nos permiten tomar contacto con la naturaleza en nuestro entorno urbano.
El lanzamiento se realizó en el Área Protegida Perlas del Limay y contó con la participación del subsecretario Francisco Baggio, el concejal del MPN Jorge Rey y los jurados Stefanie Wolff, Ana Laura Ortiz, Alejandro Schouabs, Olga Farías y Martín Islas.
“Llevar adelante esta ordenanza es una obligación que tenemos, pero también una alegría. Nadie defiende lo que no conoce y nuestra tarea es que se conozcan las áreas protegidas y el ambiente que habitamos, cómo lo disfrutamos y cómo lo vivimos. Una forma de expresarlo es desde el Arte, el Dibujo, la Fotografía y estoy deseoso de ver los resultados”, expresó Baggio durante el lanzamiento del certamen.
A su turno, el concejal Rey, impulsor de la ordenanza que dio origen al concurso, manifestó que “miles de personas no conocen estos lugares y al no hacerlo, no los ponen en valor. Por eso, trabajamos en un proyecto para visualizarlos en todos los ámbitos y así creamos la Ordenanza 14089 de este concurso que incluye desde niños hasta amateurs y profesionales”.
El edil aseguró que “todos los trabajos que se presenten van a ser publicados en las redes sociales donde van a poder ser disfrutados por todos los neuquinos”.
En relación a las condiciones, el concurso de Dibujo se encuentra dirigido a niños y niñas que cursen el 3º, 4º y 5º grado del nivel primario en establecimientos educativos públicos y privados de la ciudad de Neuquén.
En el de Fotografía, en cambio, podrán participar fotógrafos aficionados y profesionales, mayores de 16 años de edad, que residen en la ciudad.
Ambos certámenes en esta primera edición buscan captar exclusivamente el paisaje natural de las áreas protegidas de la ciudad de Neuquén, evitando centrar la atención en un solo elemento.
Las Bases y Condiciones se pueden consultar en las redes de la Subsecretaria: Facebook / Instagram MedioAmbNqn Mail: [email protected]. Las obras se recibirán entre el 24 de agosto de 2021 y el 24 de septiembre de 2021 inclusive. Luego serán evaluadas por el jurado entre el 4 y el 8 de octubre de 2021 y se seleccionarán las ganadoras.
A partir del 14 de octubre del 2021 se hará el anuncio de las o los ganadores quienes serán contactados mediante llamado telefónico y al correo electrónico de envío de la obra a fin de coordinar la entrega del premio.
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional
El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.
Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos
El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.
Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno