
Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
El Estimador Mensual de Actividad Económica marcó un crecimiento del 2,5% respecto de mayo y dejó a la economía apenas 2,2% debajo del nivel pre pandemia.
NACIONALES21/08/2021En junio la economía volvió a prender los motores luego de cuatro meses en baja, informó este jueves el Indec. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) anotó un alza del 2,5% desestacionalizado respecto de mayo.
Con este repunte, el nivel de actividad quedó a solo 2,2 puntos porcentuales de la marca de febrero del año pasado, justo antes del impacto de la pandemia.
Así y todo, la tendencia marcó su segundo mes de estancamiento luego de siete meses consecutivos en los que todavía conservaba valores positivos.
En la comparación con junio del año pasado, la actividad anotó una mejora del 10,8%. Este crecimiento interanual fue menor al observado en mayo 13,6% debido a que la base de comparación también fue más alta. Si se tiene en cuenta todo el semestre, la mejoría respecto de igual período del 2020 es del 9,7% interanual.
Cabe destacar que en la comparación con junio del año pasado, 13 de los 15 sectores mostraron mejor performance, con subas de dos dígitos en 7 de ellos. En tanto, en la comparación con junio del 2019, son 6 los sectores que están mejor.
En Economía destacaron que:
"Los mayores aportes al crecimiento se registraron nuevamente en la Industria (16,8% interanual; aporte 2,8 p.p.) y el Comercio (13,2% interanual; aporte 1,7 p.p.), ambos sectores acumulando ocho subas consecutivas. Le siguen Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (12,3% interanual, aporte 1,3 p.p.), Otras actividades de servicios (79,4%, aporte 0,9 p.p.), Construcción (32,3% interanual, aporte 0,7 p.p.) y Transporte y comunicaciones (9,3% interanual, aporte 0,7 p.p.). Los únicos sectores en baja fueron Agropecuario (-4,5%; aporte -0,5 p.p.) e Intermediación financiera (-0,9% interanual, -0,03 p.p.)".
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles