
Dos colectivos y una treintena de autos varados por la nieve
La falta de cadenas, el principal inconveniente. Ocurre en la ruta 26 y la ruta de Siete Lagos. Trabajaban Vialidad, Seguridad Vial, Defensa Civil, Policía y Gendarmería
REGIONALES19/08/2021
Dos colectivos con pasajeros y al menos una treintena de automóviles particulares, en su mayoría turistas, están varados por las malas condiciones climáticas reinantes en la ruta provincial 26 y en la Ruta 40, en el tramo de Siete Lagos. Según informó el subsecretario de Defensa Civil de la Provincia, Martín Giusti, "se estánregistrando intensas nevadas en esos sectores", y en su mayoría "los vehículos no cuentan con las cadenas obligatorias" para estos momentos.
El funcionario provincial indicó que "en la ruta 26, en la zona conocida como Cajón Chico, hay un micro varado con turistas y un camión con un equipo de gas que iba hacia Loncopué". Agregó que con Vialidad se está trabajando tanto desde Loncopué como Caviahue para poder despegar la ruta.
En tanto en la Ruta de Siete Lagos se están registrando intensas nevadas y hay equipos trabajando. "A la altura de la zona de Espejo Chico hay un micro con 32 personas atravesado en la calzada, y más treinta autos que estaban transitando detenidos por las malas condiciones climáticas", comentó Giusti.
En este último tramo está trabajando personal de Defensa Civil, Policía, Seguridad Vial y Gendarmería. "Se está trabajando con tiempo porque aún queda luz de día", sostuvo.
Ninguno de los dos colectivos de transporte turístico no contaban con la portación obligatoria de cadenas, por lo que se daría intervención a la CNRT.
"Ahora los equipos están respondiendo, pero la no portación de cadenas trae inconvientes importantes por eso apelamos a la responsabilidad de quienes transitan por las rutas neuquinas, principalmente en el centro y sur de la provincia", recalcó Giusti. Ejemplificó que en Caviahue había 60 centímetros de nieve, mientras que en el sur neuquino había más de 10 centímetros de nieve acumulada y congelamiento de la cinta asfáltica.
"Esto es consecuencia del clima, pero también de la irresponsabilidad de las personas"
Recordó la importancia de trasladarse con abrigos, infusiones y bastante combustible a la hora de salir a las rutas.
"Estamos pidiendo que la gente no transite por esas rutas hasta tanto se liberen las calzadas", enfatizó el titular de Defensa Civil.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.