
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
En 2020, se exportaron a Israel 27.300 toneladas de carne con rito kosher
NACIONALES17/08/2021
El Gobierno otorgó un cupo de 3500 toneladas por mes para las exportaciones de carne bovina con rito kosher hacia Israel. De esa forma, dio un paso más en la flexibilización sobre las restricciones a las exportaciones de carne.
La excepción del mercado israelí se suma a las cuotas que el país asigna para Europa y los Estados Unidos. Desde el sector privado celebraron la decisión aunque pidieron por la liberalización total.
“De esta forma se atiende la demanda del mercado de Israel, que anualmente importa un promedio de 27.300 toneladas desde nuestro país, como también a los frigoríficos argentinos que realizaron inversiones para la adaptación de sus instalaciones para la faena kosher con la cooperación de empresarios y rabinos matarifes de Israel”, indicó en un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Productivo que dirige Matías Kulfas.
En el Decreto 513 que oficializó la flexibilización el Gobierno recordó que “el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Argentina ante el Estado de Israel manifestó que recibió numerosas consultas y solicitudes, tanto por parte de importadores israelíes, imposibilitados de cumplir con los compromisos asumidos ante las cadenas de distribución local, como de frigoríficos argentinos exportadores, así como también de autoridades locales”.
El año pasado, Israel importó de todo el mundo unas 100 mil toneladas de carne bovina con rito kosher congelada y enfriada. De ese total, 27.300 toneladas fueron enviadas desde la Argentina, un incremento del 17,5 por ciento frente al 2019. “El mencionado mercado, por sus características diferenciadas, no afecta en forma considerable al mercado interno argentino", aclara Desarrollo Productivo.
Según un informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en los primeros seis meses de 2021 Israel adquirió 14.895 toneladas peso producto, un 23,6 por ciento por encima del mismo período de 2020.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.