
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
El lunes estará inestable por la mañana en la región. La máxima estará en 18 grados y la mínima en 4 grados durante el día y por la noche en 12 y 4 grados respectivamente.
REGIONALES15/08/2021
Neuquén Noticias
La máxima en el Alto Valle será de 18 grados. Está pronosticado que, a partir de esta tarde, se esperan precipitaciones y nevadas en la zona cordillerana.
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) indicaron que este domingo el tiempo estará inestable con ascenso de la temperatura en el Alto Valle, en tanto que en la zona cordillerana se esperan lluvias y nevadas a partir de la tarde.
El cielo estará cubierto durante toda la jornada. Para la región está pronosticado una máxima de 12 grados de máxima y 4 grados de mínima por la mañana y temperaturas entre 19 y 8 grados hacia el atardecer. Se prevé viento leve con ráfagas de 28 kilómetros por hora.
Según la AIC, se registrará un ingreso de un sistema frontal desde el Océano Pacífico que provocará precipitaciones en cordillera. “A partir de la tarde del día Domingo 15 se esperan lluvias y nevadas de variada intensidad en cordillera, zona andina de Río Negro, lagos, norte del Neuquén y alta cuenca del Río Colorado”, indicaron.
Señalaron que estas condiciones se mantendrán durante la próxima semana, con mejoramientos temporarios. Pronosticaron períodos de viento con ráfagas fuertes, también viento blanco en montaña. Habrá “probables períodos de nieve en las ciudades y rutas cordilleranas”, agregaron desde la AIC.
El lunes estará inestable por la mañana en la región. La máxima estará en 18 grados y la mínima en 4 grados durante el día y por la noche en 12 y 4 grados respectivamente. Se prevé viento de 35 kilómetros por hora y ráfagas que podrían alcanzar los 73 kilómetros por hora.
Para el martes el cielo estará mayormente cubierto durante el día e instable hacia la noche. La máxima será de 17 grados y la mínima de 6 grados en la región. Seguirán los períodos de viento, con ráfagas del noroeste de 61 kilómetros por hora.
El miércoles continuará el tiempo inestable con cielo parcialmente nublado. Habrá un leve ascenso de la temperatura, la máxima alcanzará los 19 grados y la mínima estará en los 4 grados. Seguirá el viento con ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.