
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
En estas épocas, el operativo levanta muchos residuos voluminosos que quedan de las tareas de poda.
REGIONALES11/08/2021
Neuquén Noticias
El operativo puerta a puerta llegó al barrio Bouquet Roldán y en solo en el primer día de trabajo se recolectaron 100 toneladas de residuos voluminosos. Esta mañana el intendente Mariano Gaido visitó el lugar y durante su recorrida felicitó a los y las vecinas por la responsabilidad asumida en el cuidado de su barrio debido a que la gran mayoría esperó la llegada de este servicio para depositar los residuos voluminosos en el lugar correcto.
«Estamos llevando adelante este operativo de limpieza y vamos a estar hasta el sábado en este barrio y también a la par lo estamos haciendo en Melipal durante dos semanas», dijo el intendente y destacó que se haya incorporado la separación de residuos en este proceso.
Agregó que es un servicio muy importante que tiene la Municipalidad porque no solo se lleva grandes desechos, sino también combate los microbasurales «aunque es incomprensible, muchas veces sabemos que esto sucede en la ciudad, y estas tareas nos permiten ir saneando esa situación».
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Moran señaló que «esto es parte de lo que se hace en forma habitual a lo largo del todo el año. Gracias al trabajo en conjunto que hacemos con las comisiones vecinales lo llevamos adelante de manera ordenada y segura». En este contexto recordó a las y los vecinos que esperen la notificación por parte de los inspectores municipales para colocar los residuos en las veredas ya que de esta manera se desarrolla de manera prolija.
También estuvo presente, la secretaria de Cámara de la Legislatura neuquina, María Eugenia Ferraresso quien consideró que es muy «importante pensar en una ciudad planificada, ordenada y que cuida el ambiente». En este sentido valoró que en este operativo los vecinos y vecinas sean parte del proceso, «son ellos los que esperan que llegue el servicio a sus barrios, y cumplen con las indicaciones. Esto habla de un trabajo en equipo entre la Municipalidad y los vecinos en una tarea que se lleva adelante con responsabilidad».
A su turno, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana resaltó que se llega con el Puerta a Puerta a toda la capital neuquina. «Venimos con muy buen ritmo, y vemos en Bouquet Roldán lo que le pedimos a los vecinos y vecinas siempre; que guarde ese residuo voluminoso en su domicilio, en su patio y espere a que la Municipalidad llegue con este operativo a la puerta de sus casas», dijo y en este punto recordó la gran cantidad de residuos levantados durante el día lunes.
Por su lado, el presidente de la vecinal, Willy Vega, agradeció a la Municipalidad y a los candidatos a concejales y a diputados: «Es algo muy importante para nosotros este operativo porque los vecinos recurrían muchas veces por contenedores para deshacerse de los residuos voluminosos». «Hace más de 20 años que no se hacía nada en Bouquet Roldán y Mariano nos escuchó y nos está arreglando la plaza y dejando el barrio limpio», resaltó Vega.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo