TW_CIBERDELITO_1100x100

Por más seguridad y más reactivación de empleo paran los petroleros de Neuquén

Convocaron a ir a medidas de fuerza a partir de las 20 de ese día. Los jerárquicos piden por cuestiones de seguridad, los privados reclaman más personal.

ENERGÍA11/08/2021
petroleros

En la industria hidrocarburífera están encendidas las alarmas luego de que los dos sindicatos clave convocaran a sus afiliados para ir al paro este jueves. El gremio de los Jerárquicos que conduce Manuel Arévalo hizo el llamado en el mediodía de este martes por las medidas de seguridad en los yacimientos, en tanto que los petroleros privados al mando de Guillermo Pereyra confirmaron esta tarde el reclamo por más dotaciones en equipos de torre y fractura.

El reloj empezó a correr hasta el jueves a las 20, momento en el que se activarán las medidas de fuerza en ambos gremios si no es que en las próximas horas se abre una instancia de negociación con las compañías del sector y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa anunció el lanzamiento del paro en reclamo de que se completen las dotaciones de los equipos y por la contratación de empresas de servicios foráneas. Consideran que no obtuvieron respuestas favorables ante "los gravísimos incumplimientos del sector empresario”.

"Hemos puesto el hombre para que la industria camine. La salud de los trabajadores no se negocia, y nosotros vemos un relajamiento con respecto a la seguridad", dijo el secretario general de los petroleros jerárquicos Manuel Arévalo. "Cuando estamos sosteniendo la paz social, no pueden echarse un enemigo: el trabajadores petrolero va a defender con uñas y dientes lo que le corresponde", señaló.

Mientras tanto, el sindicato de base reclama el incremento de dotaciones en los equipos de torre al nivel establecido por el convenio colectivo de trabajo. En los últimos días los dirigentes sindicales Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci confirmaron que no van a firmar una nueva Adenda Vaca Muerta y que, por consecuencia, el régimen laboral tanto en yacimientos convencionales como no convencionales sería el mismo de acuerdo a la convención laboral.

En este contexto, en el gremio detectaron que hay empresas que no cumplen con el convenio y siguen vigentes los hábitos de la adenda vencida. "El paro de actividades será por 24 horas para reclamar por la incorporación de un cuarto hombre en las dotaciones de los equipos de perforación y workover, y el refuerzo de las dotaciones en los equipos de fractura", informaron desde el gremio de petroleros de base.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

FWT4LEVET5GWVPWQ6QZEYTVORA

El ganador del Nobel, Peter Howitt, advierte que la inteligencia artificial podría destruir más empleos que los que crea

NeuquenNews
TECNOLOGÍA15/10/2025

El economista canadiense Peter Howitt, galardonado con el Premio Nobel por su teoría de la “destrucción creativa”, alertó sobre los riesgos de una expansión descontrolada de la inteligencia artificial. Su advertencia coincidió con la decisión del gobernador de California, Gavin Newsom, de firmar la primera ley en Estados Unidos que regula los chatbots de IA y protege a los menores de sus posibles efectos.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.