TW_CIBERDELITO_1100x100

Cámaras empresarias se unen en rechazo al tarifazo de CALF

Varias cámaras empresariales neuquinas expresaron su repudio a los aumentos tarifarios aplicados por la cooperativa CALF al sector que representan.

REGIONALES10/08/2021
calf

Un escueto comunicado de prensa sirvió para que los empresarios planteen lo ilógico y discrecional de la decisión de la CALF de aumentar las tarifas al sector de las Pymes neuquinas poniendo en jaque a las mismas para recuperarse la crisis de la pandemia y más aún para garantizar la continuidad de la actividad de las mismas.

Reproducimos textualmente el comunicado completo:

"El día viernes, empresarios neuquinos mantuvieron una reunión con el Tesorero de la Cooperativa CALF para analizar variaciones de tarifas en los sectores de alta potencia, que han tenido incrementos del 70% al 140%

Hemos recibido como respuesta que el cuadro tarifario es una decisión política del Concejo Deliberante

Hay consenso  respecto a la tarifa plana para el sector residencial y de menores consumos de pequeñas empresas comerciales, de servicios, industriales, pero nunca se nos informó que ello iba a implicar aumentos insólitos para otras empresas, que incluyen pymes, pasta equilibrar los costos y gastos de CALF.

Históricamente los cuadros tarifarios y otros aspectos nos han colocado entre las ciudades con mayor costo de la energía.

Ante esto hemos requerido información sobre gastos, pérdidas internas, conexiones ilegales e irregulares, sueldos del Concejo, sueldos del personal, inversiones efectuadas, etc.

También es necesario conocer la condonación de Cammesa a CALF y los planes de pagos obtenidos, así como la posición financiera.

La actual situación produce pérdida de competitividad de empresa neuquinas, menor actividad y pérdida de empleos. Independientemente de la escasa o nula disposición de CALF para conocer si existen posibilidades concretas de baja de costos y nuevos equilibrios que impliquen menos pérdidas y baja de tarifas. hemos solicitado audiencia al Concejo Deliberante para conocer la decisión política que según CALF ese cuerpo adoptó.

En el encuentro además se informó a las cámaras que se prevén nuevos aumentos en el mes  de octubre y existiría otro pendiente por aumento de sueldos.

Es claro que sin energía no hay crecimiento. Con energía cara tampoco. Y hay que tener en cuenta que Neuquén es el principal proveedor de energía del país.


Firman:

ADINEU
ACIPAN
CAPESPE
CEIPA
INFOTECH
Cámara de expendedores de combustibles

Te puede interesar
1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.