
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Varias cámaras empresariales neuquinas expresaron su repudio a los aumentos tarifarios aplicados por la cooperativa CALF al sector que representan.
REGIONALES10/08/2021
Un escueto comunicado de prensa sirvió para que los empresarios planteen lo ilógico y discrecional de la decisión de la CALF de aumentar las tarifas al sector de las Pymes neuquinas poniendo en jaque a las mismas para recuperarse la crisis de la pandemia y más aún para garantizar la continuidad de la actividad de las mismas.
Reproducimos textualmente el comunicado completo:
"El día viernes, empresarios neuquinos mantuvieron una reunión con el Tesorero de la Cooperativa CALF para analizar variaciones de tarifas en los sectores de alta potencia, que han tenido incrementos del 70% al 140%
Hemos recibido como respuesta que el cuadro tarifario es una decisión política del Concejo Deliberante.
Hay consenso respecto a la tarifa plana para el sector residencial y de menores consumos de pequeñas empresas comerciales, de servicios, industriales, pero nunca se nos informó que ello iba a implicar aumentos insólitos para otras empresas, que incluyen pymes, pasta equilibrar los costos y gastos de CALF.
Históricamente los cuadros tarifarios y otros aspectos nos han colocado entre las ciudades con mayor costo de la energía.
Ante esto hemos requerido información sobre gastos, pérdidas internas, conexiones ilegales e irregulares, sueldos del Concejo, sueldos del personal, inversiones efectuadas, etc.
También es necesario conocer la condonación de Cammesa a CALF y los planes de pagos obtenidos, así como la posición financiera.
La actual situación produce pérdida de competitividad de empresa neuquinas, menor actividad y pérdida de empleos. Independientemente de la escasa o nula disposición de CALF para conocer si existen posibilidades concretas de baja de costos y nuevos equilibrios que impliquen menos pérdidas y baja de tarifas. hemos solicitado audiencia al Concejo Deliberante para conocer la decisión política que según CALF ese cuerpo adoptó.
En el encuentro además se informó a las cámaras que se prevén nuevos aumentos en el mes de octubre y existiría otro pendiente por aumento de sueldos.
Es claro que sin energía no hay crecimiento. Con energía cara tampoco. Y hay que tener en cuenta que Neuquén es el principal proveedor de energía del país.
Firman:
ADINEU
ACIPAN
CAPESPE
CEIPA
INFOTECH
Cámara de expendedores de combustibles

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".