Ferraresi reafirmó el objetivo de planificar 75 mil viviendas por año a partir de 2022.

La importancia de articular con cada uno de los Gobiernos locales para que identifiquen terrenos aptos, y generar más mecanismos que posibiliten agilizar los trámites.

NACIONALES06/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-06_114534


El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación lo planteó al encabezar la 92° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda. "Estamos diseñando una Argentina federal acompañada del desarrollo industrial", 

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, planteó la necesidad de generar suelo urbano para poder planificar la construcción de 75.000 viviendas por año a partir de 2022, al encabezar la 92° Asamblea Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda.

En la ocasión, Ferraresi destacó "la importancia de articular con cada uno de los Gobiernos locales para que identifiquen terrenos aptos, y generar más mecanismos que posibiliten agilizar los trámites", según se informó en un comunicado ministerial.

"Estamos diseñando una Argentina federal acompañada del desarrollo industrial donde se generen oportunidades productivas en cada territorio, porque no se trata de proyectos locales o provinciales, sino de un gran proyecto nacional donde cada argentino y argentina pueda alcanzar una casa propia y un hábitat adecuado", concluyó el ministro.

La 92° Asamblea Ordinaria del CNV tuvo como objetivo analizar la situación habitacional de cada territorio y la ejecución local de cada uno de los programas que el Ministerio viene desarrollando y contó con la participación de representantes de los distintos organismos provinciales de vivienda.

Durante la jornada, se dialogó sobre el avance del programa federal Casa Propia, Procrear II, el Plan Nacional de Suelo Urbano, Reconstruir, y las distintas líneas de mejoramiento del hábitat.

Además, se planificó la implementación de los nuevos subprogramas "Casa Propia-Casa Activa" para personas mayores de 60 años, y Habitar Comunidad para construcción de viviendas en comunidades rurales que fomenten el arraigo y la producción de alimentos saludables.

telam

Te puede interesar
mileijpg

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Neuquén Noticias
NACIONALES07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.