
Gaido anunció que el 18 de septiembre comienza la entrega de los 869 lotes con todos los servicios en la meseta.
El jefe comunal recorrió junto a las familias adjudicatarias el avance de las obras.
REGIONALES04/08/2021

El intendente emocionado aseguró que poder entregar estos lotes con servicios, «es palabra cumplida “
Esta mañana, el intendente Mariano Gaido anunció que el 18 de septiembre por primera vez en la historia del municipio de Neuquén comienza la entrega de tenencias a las familias adjudicatarias de los 869 lotes con todos los servicios que se están desarrollando en la meseta.
El jefe comunal recorrió junto a las familias adjudicatarias el avance de las obras y conmovido expresó “para mí hoy es un día de mucha felicidad y de mucha emoción porque hace un año y un mes creamos el Instituto de Urbanismo y hábitat y hoy podemos dar la fecha de las tenencias de sus lotes con servicios y arbolado urbano”.
“Me siento orgulloso, de poder recorrer y mostrarle a los vecinos que van a tener un terreno con luz, agua, gas, agua y cloaca. Esto es palabra cumplida “, aseguró.
“Este es el camino por el cual tiene que crecer la ciudad, de manera ordenada y planificada, no a través de la toma de tierra de manera ilegal sino que por el contrario es a través de esta metodología” aseveró Gaido.
El funcionario resaltó también la importancia de que “las familias confíen en esta modalidad y lleven adelante el pago de su terreno en tiempo y en forma como lo han hecho estas familias que a su vez le brindan la posibilidad de acceder a su lote a otras familias”.
“El acceso a la vivienda y el trabajo son dos elementos sustanciales para las familias”, dijo emocionado, tras recordar que en su gestión se está trabajando en el desarrollo de más de 2.000 lotes con servicios para familias neuquinas.
Por último, el jefe comunal destacó el trabajo de la empresa a cargo del desarrollo del loteo que “no para ni un solo día y trabajó en pandemia en momentos difíciles y con el frío a cuestas. Es una empresa neuquina con trabajadores neuquinos, es por eso que defendemos que sean locales, porque sienten la camiseta de Neuquén como nadie”.
Respecto al avance de obras, Raúl Muchella, vicepresidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, precisó que ya se realizó la consolidación de las calles internas, la instalación de las redes cloacales, de agua y se colocó una cuba para el reservorio del agua potable que abastecerá a todo el loteo.
También se hizo la colocación del 95% de los pilares para el tendido eléctrico, se colocó el 90% de los nichos de gas y se ejecutó el 70% de los cordones cuneta.
Por otro lado, Muchella explicó que ya inició la ejecución de la obra de nexo para traer gas al loteo, a través de un caño de 180 proveniente desde la calle Pérez Novella, y el servicio del agua para alimentar a la cuba “ya está garantizada porque contamos muy cerca con una cisterna del EPAS”.
Por su parte, María Eugenia Ferrareso, secretaria de Cámara de la Legislatura, expresó: “Es muy emocionante ver cuando las esperanzas y sueños se cumplen. Con Mariano venimos trabajando en el desarrollo de lotes con servicios desde la Municipalidad, que es un compromiso que era necesario que se tome para acompañar en el crecimiento de la ciudad de manera ordenada y planificada
Ver que la eficiencia de la gestión en tan poco tiempo permite que se concreten estos proyectos, hay casos de privados que tardan mucho más tiempo en terminar estos desarrollos y la verdad que acá el Estado presente, planificando, incorporando un proyecto que tiene que ver con mejorar la calidad de vida de las y los vecinos, darle la posibilidad de pagar un lote con servicios en un lugar estratégico, a donde se proyecta el crecimiento de la ciudad”.
“Estamos agradecidos, sorprendidos, un sueño que se nos cumple como familia”, expresó Carolina Betancur, una beneficiaria. “Nos anotamos el año pasado en la página, esperando expectantes, siempre preguntando y siempre tuvimos respuestas, entonces agradecidos también por eso hasta que nos contactaron y fue una alegría enorme y más hoy que estamos tan cerca de alcanzar este sueño, una bendición para nuestra familia”.
Gabriela Aguirre y Carlos Mendiola, una pareja beneficiaria, comentaron que se inscribieron el año pasado y que hace 20 años alquilan en la ciudad. “Esto fue demasiado rápido no lo podemos creer todavía. Estamos muy contentos de poder empezar a construir nuestra casa y poder decir que ya tenemos un lugar en Neuquén que va a ser de nosotros de acá para siempre, y que nos va a permitir dejar de alquilar», expresó emocionado Mendiola.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.
