
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Se desarrollarán hasta el 7 de agosto en distintos establecimientos de salud.
REGIONALES03/08/2021
Se desarrollarán hasta el 7 de agosto en distintos establecimientos de salud. Están destinadas a profesionales, personas en período de lactancia y familias.
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en toda la provincia del Neuquén para fomentar la lactancia materna o natural, y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo.
El acceso a la lactancia materna se promueve permanentemente en la provincia y ya dejó de percibirse como conducta individual para pasar a ser una realidad comunitaria. El trabajo en cadena continúa su avance y se fortalece día a día con más establecimientos que promueven y facilitan la lactancia natural.
En este sentido, es importante señalar que durante esta semana se estarán llevando a cabo distintas acciones o actividades, entre ellas, el 4° curso virtual de lactancia materna, destinado a equipos de salud y/o interdisciplinarios que desempeñen sus funciones en contacto con población materno-infantil. Pueden inscribirse hasta el 15 de agosto, enviando un correo con sus datos a [email protected]
Las actividades previstas para la semana son las siguientes:
Hospital de Piedra del Águila
● Miércoles 4 de agosto: “Practicando la lactancia”, en la sala de espera del establecimiento, de 11 a 12.
● Jueves 5 de agosto: “Crianza y lactancia en pandemia”, en la sala de espera del establecimiento, de 11 a 12.
● Viernes 6 de agosto: “Cocinamos con leche materna”, en la sala de espera del establecimiento, de 11 a 12.
Hospital Horacio Heller
● Del 1° al 7 de agosto: promoción y difusión sobre la importancia de la lactancia materna. Entrega de obsequios a las mamás que están en la Maternidad del establecimiento.
● Miércoles 4 de agosto: Reunión virtual, a las 13, con madres que se encuentran amamantando: “Compartiendo experiencias para una lactancia exitosa”.
● Viernes 6 de agosto: Ateneo hospitalario “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida. Cómo estamos y hacia dónde queremos ir”, con trabajadores y trabajadoras del hospital.
Hospital Zapala
● Miércoles 4 agosto: Guardería “Niditos de Ternura”, de 11 a 13. Entrega de folletería y globos con frase de lactancia materna. Stands y talleres.
● Jueves 5 de agosto: Entrega de folletería, también habrá cartelería, exposición y talleres de lactancia materna, música, y stands. Se realizará en el barrio La Antena, centro periférico Caleuche, de 11 a 13.
● Viernes 6 de agosto: Cierre del evento con charlas, difusión de la semana en los medios locales a cargo del centro de lactancia materna del servicio de Pediatría del hospital. Campus Universitario de la Municipalidad de Zapala, de 11 a 13.
Hospital Castro Rendón
● Miércoles 4 de agosto: Encuentro de pre parto por zoom a las 14. Tema: “Lactancia”. Dirigido a la comunidad. Inscripción al correo: [email protected]
● Jueves 5 de agosto: Charla en la sala de internación, de 9 a 11. Tema: “10 pasos de una lactancia exitosa”. Dirigido a las puérperas de la sala.
● Viernes 6 de agosto: Encuentro por zoom a las 14. Tema: “COVID-19 y lactancia”. Dirigido a la comunidad. Inscripción al correo: [email protected]
Hospital Senillosa
● Durante toda la semana la institución recibirá fotos de madres amamantando y su experiencia.
● Viernes 6 de agosto: Encuentro virtual “Acompañando la lactancia”. Vivo interactivo, a las 11, destinado a la comunidad en general.
Hospital de San Martín de los Andes
● Difusión a través de las redes sociales de material destacando la importancia de la lactancia materna e informando las vías de contactos para consultas.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.