
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La unidad fue creada en 1947,ademas Merlo la labor brindada durante la pandemia en toda la provincia.
REGIONALES03/08/2021En el marco del 74º aniversario de creación de la dirección Bomberos de la Policía que se conmemora cada 1º de agosto, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, visitó el cuartel central ubicado en calle Libertad al 50 de la ciudad capital. Lo hizo acompañada por el director de Bomberos, comisario mayor Bonifacio Calfuqueo.
En la ocasión hizo entrega de una heladera para el sector cocina, destinada a acompañar el servicio que presta el personal que están dispuestos las 24 horas. La iniciativa forma parte de las gestiones permanentes que lleva adelante el ejecutivo para acompañar la tarea del personal que integra esta división.
La dirección Bomberos tiene a su cargo la organización, planeamiento, coordinación y controles competentes de los servicios de su especialidad para la protección de bienes y personas ante siniestros e incidentes. El organismo tiene presencia y territorialidad en toda la provincia, a través de los cuarteles emplazados en Neuquén, San Patricio del Chañar, Zapala, San Martín de los Andes.
Además de hacer entrega de equipamiento, la ministra destacó la vocación de servicio y el trabajo brindado durante la pandemia en toda la provincia.
En la actualidad, la división está conformada por 224 efectivos, de los cuales 33 son mujeres que prestan servicio en toda la provincia, como en el cuartel Central, cuartel Nº 1 del Aeropuerto, cuartel Nº 2 Gregorio Álvarez, cuartel Nº 6 de Villa Hipódromo, cuartel Nº 5 El Chañar, cuartel de Zapala y en Aeropuerto Chapelco.
Merlo destacó el profesionalismo de la división Bomberos en su tarea de asistencia comprometida y riesgosa frente a las situaciones más críticas que ponen en peligro los recursos naturales, la vida de las personas, y los bienes.
“Sepan que cuentan con una ministra que tiene un cariño muy especial por esta institución, y todo aquello que se pueda construir para que la dirección siga creciendo, lo van a tener», expresó. A la vez, destacó el profesionalismo que desarrollan en la tarea de prevención en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro, la ministra tomó contacto con dos pinturas que están expuestas en la sala del Casino del cuartel central, que son de la autoría del artista Andrés Campos quien también perteneció a la división, y que datan del año 1961. Con el objetivo de dar una mayor impronta a las obras, atribuyéndole su carácter histórico por la época en que fueron pintados, ya comenzaron a realizarse tareas de restauración y mantenimiento para que la sala donde son expuestas, pueda sumarse al circuito de Salas de Artes Culturales de la ciudad.
En el pasado mes el área dio inicio a las inscripciones del curso que permitirá la incorporación de 50 nuevos agentes Técnicos Bomberos, que hoy se encuentra en etapa de reclutamiento y selección, y cuyo inicio se prevé para la segunda quincena de este mes.
Otra de las acciones que se destacan, es la campaña de Prevención de Incendios e Incidentes con monóxido de carbono que tiene lugar cada año, que tiene como objetivo la difusión de medidas preventivas de cuidado, generando conciencia en la ciudadanía. También, desde el 2019 a la fecha, continúan las tareas de mejoramiento integral del edificio del Cuartel Central de calle Libertad.
El decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 11298/46 estableció la organización de los cuerpos de Bomberos en lo que era por entonces los Territorios Nacionales. En la provincia del Neuquén, en 1947, se creó el cuerpo de Bomberos designándose como primer jefe, al oficial Juan José Martín durante el gobierno de Emilio Belenguer.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Nuevo reporte del Observatorio de Sismicidad Inducida: Ambos eventos ocurrieron el domingo 13 de julio y se localizaron a menos de 5 kilómetros de un equipo de fractura operando en Aguada del Chañar (YPF – CGC). El OSI vuelve a exigir una regulación mediante un "semáforo sísmico".
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.