
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
La unidad fue creada en 1947,ademas Merlo la labor brindada durante la pandemia en toda la provincia.
REGIONALES03/08/2021
Neuquén Noticias
En el marco del 74º aniversario de creación de la dirección Bomberos de la Policía que se conmemora cada 1º de agosto, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, visitó el cuartel central ubicado en calle Libertad al 50 de la ciudad capital. Lo hizo acompañada por el director de Bomberos, comisario mayor Bonifacio Calfuqueo.
En la ocasión hizo entrega de una heladera para el sector cocina, destinada a acompañar el servicio que presta el personal que están dispuestos las 24 horas. La iniciativa forma parte de las gestiones permanentes que lleva adelante el ejecutivo para acompañar la tarea del personal que integra esta división.
La dirección Bomberos tiene a su cargo la organización, planeamiento, coordinación y controles competentes de los servicios de su especialidad para la protección de bienes y personas ante siniestros e incidentes. El organismo tiene presencia y territorialidad en toda la provincia, a través de los cuarteles emplazados en Neuquén, San Patricio del Chañar, Zapala, San Martín de los Andes.
Además de hacer entrega de equipamiento, la ministra destacó la vocación de servicio y el trabajo brindado durante la pandemia en toda la provincia.
En la actualidad, la división está conformada por 224 efectivos, de los cuales 33 son mujeres que prestan servicio en toda la provincia, como en el cuartel Central, cuartel Nº 1 del Aeropuerto, cuartel Nº 2 Gregorio Álvarez, cuartel Nº 6 de Villa Hipódromo, cuartel Nº 5 El Chañar, cuartel de Zapala y en Aeropuerto Chapelco.
Merlo destacó el profesionalismo de la división Bomberos en su tarea de asistencia comprometida y riesgosa frente a las situaciones más críticas que ponen en peligro los recursos naturales, la vida de las personas, y los bienes.

“Sepan que cuentan con una ministra que tiene un cariño muy especial por esta institución, y todo aquello que se pueda construir para que la dirección siga creciendo, lo van a tener», expresó. A la vez, destacó el profesionalismo que desarrollan en la tarea de prevención en beneficio de la ciudadanía.
Durante el encuentro, la ministra tomó contacto con dos pinturas que están expuestas en la sala del Casino del cuartel central, que son de la autoría del artista Andrés Campos quien también perteneció a la división, y que datan del año 1961. Con el objetivo de dar una mayor impronta a las obras, atribuyéndole su carácter histórico por la época en que fueron pintados, ya comenzaron a realizarse tareas de restauración y mantenimiento para que la sala donde son expuestas, pueda sumarse al circuito de Salas de Artes Culturales de la ciudad.
En el pasado mes el área dio inicio a las inscripciones del curso que permitirá la incorporación de 50 nuevos agentes Técnicos Bomberos, que hoy se encuentra en etapa de reclutamiento y selección, y cuyo inicio se prevé para la segunda quincena de este mes.
Otra de las acciones que se destacan, es la campaña de Prevención de Incendios e Incidentes con monóxido de carbono que tiene lugar cada año, que tiene como objetivo la difusión de medidas preventivas de cuidado, generando conciencia en la ciudadanía. También, desde el 2019 a la fecha, continúan las tareas de mejoramiento integral del edificio del Cuartel Central de calle Libertad.
El decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 11298/46 estableció la organización de los cuerpos de Bomberos en lo que era por entonces los Territorios Nacionales. En la provincia del Neuquén, en 1947, se creó el cuerpo de Bomberos designándose como primer jefe, al oficial Juan José Martín durante el gobierno de Emilio Belenguer.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".