
Provincia licitó escuelas en Centenario y San Patricio del Chañar.
Las obras contarán con un presupuesto que supera los 300 millones de pesos y el financiamiento es del ministerio de Educación de la Nación.
REGIONALES03/08/2021
Neuquén Noticias
Las obras contarán con un presupuesto que supera los 300 millones de pesos y el financiamiento es del ministerio de Educación de la Nación. Los nuevos edificios para el Nivel Primario beneficiarán a 700 estudiantes de esas localidades.
El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), y en un trabajo articulado con el ministerio de Educación, llevó adelante hoy las licitaciones para los nuevos edificios de las escuelas primarias N° 360 de Centenario y N° 364 de San Patricio del Chañar.
La primera de las licitaciones, correspondiente a la escuela primaria de Centenario, contó con una oferta de la empresa Dinale SA, por un monto de 187.366.519,48 pesos, que será evaluado ahora por la comisión para luego dar el resultado técnico y económico de la misma. La obra será financiada con fondos del Ministerio de Educación de la Nación.
El nuevo edificio, de 1.624 metros cuadrados y que está localizado en la zona de la meseta de Centenario, beneficiará a 350 estudiantes. Se trata de un edificio nuevo con siete aulas, aula multimedia con biblioteca, taller multipropósito, SUM, sanitarios completos, área de gobierno, administración y cocina con depósito. También incorpora un área exterior con playón deportivo y área de juegos.
La segunda licitación, llevada adelante para la construcción de la escuela primaria de San Patricio del Chañar, tuvo una oferta de la empresa Omega MLP SRL, por un monto de 232.608.608,56 pesos, que será estudiado por la comisión evaluadora para confirmar el resultado técnico y económico de la misma. La obra será financiada con fondos del ministerio de Educación de la Nación.
La superficie del nuevo edificio es de 1.624 metros cuadrados y beneficiará a 350 estudiantes. El establecimiento se encuentra en la zona centro sur de la localidad. Se trata de un nuevo edificio con siete aulas, biblioteca con aula multimedia, taller multipropósito, SUM, núcleos sanitarios, área de gobierno y cocina. También incorpora un área exterior con playón deportivo y área de juegos.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni celebró este proceso de licitación de dos obras priorizadas por Educación, que son el resultado de un trabajo territorial y son muy valoradas por la comunidad educativa.
“Estos nuevos edificios serán espacios de aprendizajes para acompañar a 700 trayectorias escolares del nivel primario, con más oportunidades, teniendo en cuenta el arraigo local y las propuestas de proyectos institucionales anclados en el derecho al conocimiento”, agregó Storioni.
Sobre los actos licitatorios
Ambos actos se realizaron en las oficinas de la Upefe, sin público presente y con transmisión en vivo a través del canal de Youtube UPEFE Gobierno.
Participaron por el organismo provincial, el presidente Jorge Ferrería; la directora provincial Legal y Técnica, Viviana Ponce; la directora general de Compras y Contrataciones, Emilse Valenzuela; y la directora de Asuntos Jurídicos, Angela Ferri. Asimismo, estuvo presente la escribana Lilia Carrizo Molina, adscripta al registro notarial N° 4 de la ciudad de Neuquén.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.



