
EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Con la regularización de los lotes aseguramos una mejor calidad de vida.
REGIONALES03/08/2021El intendente Mariano Gaido participó junto al gobernador Omar Gutiérrez de la entrega de tenencias a 11 familias de los sectores Las Flores y Renacer.
En su alocución, el jefe comunal dijo que recibir las actas de tenencia de los lotes donde residen “se trata de obras que son un paso trascendental en la vida de las familias ya que les brinda seguridad jurídica y sentido de pertenencia”, tras resaltar que de esta manera “podemos brindar una mejor calidad de vida”.
En la oportunidad el intendente agradeció a “las vecinas y vecinos por confiar en regularizar su situación trabajando juntos”.
Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró que tras esta regularización las familias de estos sectores “tienen un mañana y un porvenir de un barrio mejor”.
Gutiérrez expresó que “hay un estado provincial y municipal que dicen presente allí donde hay que articular y con el diálogo tender un puente para evitar y solucionar inconvenientes”.
Además de la regularización de las tenencias, se realizó en los dos sectores una obra de electrificación, alumbrado público y acometidas domiciliarias que benefician a 96 familias de todo el sector, se abrió una calle en busca de una mejor comunicación interna con el barrio, por lo que se debió trabajar en la reubicación de cuatro viviendas.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré
En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense
Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.