TW_CIBERDELITO_1100x100

Más inversiones para Salud a nivel territorial.

Las inversiones abarcan todo el territorio provincial y comprende la renovación vehicular y equipamiento que permite afrontar el Covid-19.

REGIONALES02/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-02_194746

Entre los insumos y equipamientos que ya se han entregado y los nuevos vehículos que llegarán a destino en el corto plazo –entre ellos, 5 ambulancias y 11 pick up-, la Provincia lleva invertidos casi 400 millones de pesos para afrontar la pandemia.

 Las inversiones para Salud se multiplican alcanzando a todo el territorio provincial e incluyen desde la renovación de la flota vehicular –incorporando nuevas ambulancias- hasta la adquisición de insumos y equipamientos que permiten enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19. En conjunto, representan una inversión cercana a 400 millones de pesos.

Así lo informó el gobernador Omar Gutiérrez esta mañana en conferencia de prensa, acompañado por la ministra de Salud Andrea Peve y el Jefe de Gabinete Sebastián González, entre otras autoridades.

“Es una inversión para fortalecer y acompañar al sistema de salud”, dijo Gutiérrez y adelantó que “están llegando en los próximos días nuevas camionetas y más ambulancias que vamos a seguir distribuyendo a lo largo y ancho de la provincia”.

imagen_2021-08-02_195040

Por su parte la ministra de Salud, Andrea Peve, detalló que “317 millones de pesos es una inversión importante, que se suma a las que ya se venían realizando desde el principio de la pandemia y son de reposición en algunas situaciones y en otras, de equipamiento nuevo”.

Gran parte de esa inversión –consistente en $182.600.000- corresponde a los 52 respiradores, 30 monitores y humidificadores que se incorporaron en el transcurso del último año.

También fue considerable la compra de 10 Equipos de RX portantes para aumentar la capacidad diagnóstica en salas COVID y guardias de diferentes efectores. Implicó $ 50.00.000.

Se adquirieron 150 tubos de oxígeno ($11.230.000), respirador de traslado para Loncopué ($1.600.000), ambulancia para Las Ovejas ($ 6.846.000) y 40 camas de internación ($8.000.000). Se amplió la internación COVID en Buta Ranquil, mediante la construcción de 145 m2.

Para la central de gases de Chos Malal y de Zapala se destinaron $38.000.00. A esta cifra hay que sumarle $ 9.440.580 de 30 licencias para oxígeno terapia alto flujo para respiradores NEUMOVENT y 40 humidificadores de 60L/m; $4.450.000 correspondientes a la obra de gases en Loncopué, $4.944.000 en 8 equipos para gases en sangre y reactivos para dar respuesta a 8 Hospitales complejidad III, la colocación de tanques más grandes de oxígeno en Villa La Angostura y Zapala, la ampliación de la capacidad de oxígeno medicinal en Rincón de los Sauces, el contrato temporal con Equipamientos Médicos por 30 cilindros semanales, la colocación de 2 SAC por parte de la empresa Air Liquide y oxígeno para modular de San Martín de los Andes, entre otras inversiones.

 Vehículos a entregar

Así como algunos de estos equipos ya han sido entregados, hay otros que serán enviados a destino próximamente, según anunció el gobernador Gutiérrez. Este es el caso de 11 Pick up y 5 nuevas ambulancias que totalizan $80 millones y serán distribuidas en cuanto esté listo el patentamiento. Se estima que ello ocurrirá en el transcurso de este mes.

De esas 11 Pick up, 8 son doble tracción y estarán destinadas a Villa Traful, Tricao Malal, Andacollo, Las Ovejas-Varvarco, Loncopué, El Huecú, Aluminé y Villa Pehuenia. Las restantes son 4×2 e irán a Picún Leufú, Añelo y Zona Metropolitana.

En tanto las 5 Ambulancias 4×2 Clase A serán destinadas a Piedra del Águila, Añelo, Zapala, el SIEN y la Base del SIEN en Zapala.

nqninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.