
COVID-19: otros 11 mil neuquinos recibirán la segunda dosis.
Mañana llegan más vacunas de AstraZeneca que se destinarán en su totalidad a completar esquemas.
REGIONALES02/08/2021
Neuquén Noticias
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez.
Con cerca del 90 por ciento de la población mayor de 18 años con al menos una dosis aplicada, el Gobierno provincial multiplica esfuerzos para que más neuquinos y neuquinas completen el esquema de vacunación contra el COVID-19.
“Mañana estaremos recibiendo 11 mil dosis del Laboratorio AstraZeneca”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y señaló que durante el trascurso de hoy se estará llamado -para la asignación de turnos- “a todas aquellas personas que tienen la primera dosis aplicada hasta el 3 de junio”.
Gutiérrez hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa que ofreció este lunes en el predio de la ex U9, acompañado por ministras y ministros de su Gabinete. Además de las vacunas de AstraZeneca, “tanto hoy como en las jornadas sucesivas seguiremos complementando esquemas a quienes recibieron la primera dosis de Sinopharm hasta el 10 de junio”, agregó.
El gobernador agradeció, una vez más, “el trabajo que están llevando adelante el personal de Salud y los voluntarios, a quienes en un gesto de acompañamiento al tremendo acto de solidaridad y amor que realizan, les vamos a estar abonando mañana martes el acompañamiento económico de 10 mil pesos”.
Respecto de la vacunación a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, el gobernador contó que “se han inscripto 6.200, de los cuales ya hemos vacunado a 1.845” y recordó que “las vacunas están en la provincia, reservadas para todas estas familias”. Neuquén recibió 13.440 dosis de las vacunas que fueron donadas por el Laboratorio Moderna y Neuquén fue la primera provincia del país en distribuirlas y aplicarlas.
“Queremos agradecer y felicitar por el altísimo nivel de vacunación en la provincia; hay un gran triunfo en este proceso de vacunación de todo el pueblo neuquino, tenemos prácticamente al 90 por ciento de las personas mayores de 18 años con la primera dosis y cerca del 30 por ciento tienen el esquema completo”, dijo Gutiérrez y agregó: “No hay que quedarse en ese 90 por ciento, hay que seguir subiendo hasta llegar al cien por ciento”
Mensaje a la población
En tono reflexivo, el gobernador también les habló a aquellos neuquinos y neuquinas que aún no han decidido vacunarse. “Te pido que lo reflexiones y lo revises, hacelo por el otro y por la otra, hacelo por tu familia, por tus amigos y amigas; te invito a esta reflexión, porque no son pocas las situaciones en las cuales me encuentro y me dicen no la pasé bien con el COVID ¿Te vacunaste? No ¿Por qué? porque era sano, pero el COVID no distingue… Es exitosa la campaña, pero tenemos que redoblar el objetivo”.
Anunció, además, que la provincia va a seguir descentralizando los centros de vacunación y, al mismo tiempo, va a iniciar gestiones ante el Consejo Federal de Salud (Cofesa) para que aquellos que se vacunaron con la primera dosis en una provincia y tuvieron que viajar por cuestiones de estudios o trabajo, puedan recibir la segunda en otra jurisdicción.
En Neuquén el 62 por ciento del total de la población ya tiene, al menos, la primera dosis; y busca que se implemente un sistema de reciprocidad entre provincias para asegurar que todos y todas pueden completar el esquema.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que la Provincia realiza “una búsqueda activa sobre las reacciones adversas que eventualmente puedan llegar a presentar niños y adolescentes vacunados contra el COVID-19. “Hasta el momento no tenemos registro de reacciones adversas”, más allá del dolor local en el sitio de la inyección, pero es algo que “se habla previo a la aplicación de la vacuna”, explicó.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae y voz universal de “I Can See Clearly Now”, a los 81 años
El cantante jamaicano, figura clave en la expansión global del reggae y protagonista de The Harder They Come, falleció tras una neumonía, según confirmó su esposa. Considerado el artista más influyente del género después de Bob Marley, dejó un legado que marcó a generaciones enteras en todo el mundo.

Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.



