
COVID-19: otros 11 mil neuquinos recibirán la segunda dosis.
Mañana llegan más vacunas de AstraZeneca que se destinarán en su totalidad a completar esquemas.
REGIONALES02/08/2021

Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez.
Con cerca del 90 por ciento de la población mayor de 18 años con al menos una dosis aplicada, el Gobierno provincial multiplica esfuerzos para que más neuquinos y neuquinas completen el esquema de vacunación contra el COVID-19.
“Mañana estaremos recibiendo 11 mil dosis del Laboratorio AstraZeneca”, dijo el gobernador Omar Gutiérrez y señaló que durante el trascurso de hoy se estará llamado -para la asignación de turnos- “a todas aquellas personas que tienen la primera dosis aplicada hasta el 3 de junio”.
Gutiérrez hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa que ofreció este lunes en el predio de la ex U9, acompañado por ministras y ministros de su Gabinete. Además de las vacunas de AstraZeneca, “tanto hoy como en las jornadas sucesivas seguiremos complementando esquemas a quienes recibieron la primera dosis de Sinopharm hasta el 10 de junio”, agregó.
El gobernador agradeció, una vez más, “el trabajo que están llevando adelante el personal de Salud y los voluntarios, a quienes en un gesto de acompañamiento al tremendo acto de solidaridad y amor que realizan, les vamos a estar abonando mañana martes el acompañamiento económico de 10 mil pesos”.
Respecto de la vacunación a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, el gobernador contó que “se han inscripto 6.200, de los cuales ya hemos vacunado a 1.845” y recordó que “las vacunas están en la provincia, reservadas para todas estas familias”. Neuquén recibió 13.440 dosis de las vacunas que fueron donadas por el Laboratorio Moderna y Neuquén fue la primera provincia del país en distribuirlas y aplicarlas.
“Queremos agradecer y felicitar por el altísimo nivel de vacunación en la provincia; hay un gran triunfo en este proceso de vacunación de todo el pueblo neuquino, tenemos prácticamente al 90 por ciento de las personas mayores de 18 años con la primera dosis y cerca del 30 por ciento tienen el esquema completo”, dijo Gutiérrez y agregó: “No hay que quedarse en ese 90 por ciento, hay que seguir subiendo hasta llegar al cien por ciento”
Mensaje a la población
En tono reflexivo, el gobernador también les habló a aquellos neuquinos y neuquinas que aún no han decidido vacunarse. “Te pido que lo reflexiones y lo revises, hacelo por el otro y por la otra, hacelo por tu familia, por tus amigos y amigas; te invito a esta reflexión, porque no son pocas las situaciones en las cuales me encuentro y me dicen no la pasé bien con el COVID ¿Te vacunaste? No ¿Por qué? porque era sano, pero el COVID no distingue… Es exitosa la campaña, pero tenemos que redoblar el objetivo”.
Anunció, además, que la provincia va a seguir descentralizando los centros de vacunación y, al mismo tiempo, va a iniciar gestiones ante el Consejo Federal de Salud (Cofesa) para que aquellos que se vacunaron con la primera dosis en una provincia y tuvieron que viajar por cuestiones de estudios o trabajo, puedan recibir la segunda en otra jurisdicción.
En Neuquén el 62 por ciento del total de la población ya tiene, al menos, la primera dosis; y busca que se implemente un sistema de reciprocidad entre provincias para asegurar que todos y todas pueden completar el esquema.
Por su parte, la ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que la Provincia realiza “una búsqueda activa sobre las reacciones adversas que eventualmente puedan llegar a presentar niños y adolescentes vacunados contra el COVID-19. “Hasta el momento no tenemos registro de reacciones adversas”, más allá del dolor local en el sitio de la inyección, pero es algo que “se habla previo a la aplicación de la vacuna”, explicó.


Estudiantes de Geología de la UNCo ganan la instancia nacional de una competencia internacional de estadística
Geología y Estadística serán parte de una competencia internacional

El Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó la ordenanza de “Ficha Limpia”

Comenzó el Hacka Neuquén 2025: Juventud, innovación y compromiso con el futuro

Gestión Integral: HIDENESA refuerza el operativo de distribución de gas para el invierno
Desde hace semanas, la empresa del Estado neuquino trabaja en la distribución anticipada de gas envasado en zonas de difícil acceso, como parte de un operativo integral que se sostiene con el apoyo de Vialidad Provincial y otros organismos

Protección al Consumidor interviene en el caso de los vuelos cancelados
El organismo provincial, atenderá a las personas afectadas por irregularidades en los vuelos de la empresa Flybondi del 14 de mayo. Disponen canales oficiales para realizar reclamos

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Energía del día: Rata de Fuego. Este jueves llega con una energía aguda, activa, decidida y estratégica. El Fuego le da impulso a la mente brillante de la Rata, generando un clima ideal para tomar decisiones, avanzar en lo profesional y resolver conflictos con astucia. Es un día para actuar con inteligencia emocional, entusiasmo y visión clara.

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco


Fue decretado por la UNESCO con el objetivo de conocer la importancia de los avances y aportes de la luz para el desarrollo en todos los campos y facetas de la vida de los seres humanos.

Choque frontal en Ruta 40,en Villa La Angostura, un muerto y tres heridos

River goleó a Independiente del Valle por la Copa Libertadores: clasificó a octavos como primer de grupo
El Millonario goleó por 6 a 2 a Independiente del Valle en el estadio Más Monumental y ratifica su gran momento

Digitalizan autorización para viajes de menores y se agilizan trámites migratorios
El Gobierno nacional implementará un sistema digital que permitirá registrar la autorización para que menores viajen al exterior directamente en su pasaporte al momento de la emisión

Solo 15 % del plástico vuelve al circuito en Argentina: radiografía de un problema global en el Día Mundial del Reciclaje
Una propuesta interactiva abierta al público en el shopping Paseo Patagonia, en Neuquén, invita a familias y escuelas a repensar sus hábitos de consumo y descarte. El desafío de fondo, sin embargo, es mucho más amplio: apenas el 15,12 % de los residuos plásticos y el 6 % de la basura total que se genera en el país logra ser reciclado.

Energía del día: Buey de Fuego. Día ideal para materializar lo que venías planeando, encarar asuntos pendientes con perseverancia y hacer avanzar temas prácticos. La energía del Buey de Fuego une disciplina y pasión, lo que la convierte en una jornada ideal para el trabajo constante, el compromiso, la acción estable y la paciencia activa.