TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez entregó 80 notebooks al CPEM 33 de Vista Alegre.

Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino.

REGIONALES02/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-02_175155

Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.

 El gobernador Omar Gutiérrez entregó hoy 80 notebooks para la comunidad educativa del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 33 de Vista Alegre como parte de las políticas de reducción de la brecha digital. Durante el acto el mandatario destacó el trabajo en conjunto para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.

El CPEM tiene una matrícula de 350 estudiantes, 280 en la modalidad normal y 70 en modalidad adultos. Al visitarlo, el mandatario destacó que estos dispositivos constituyen herramientas imprescindibles para conservar y permanecer en el vínculo que se crea en el aula y que luego se extiende y proyecta a través de los dispositivos tecnológicos. “La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial”, recalcó.

Al respecto, expresó que “las 80 notebooks no son un hecho aislado. Esto requiere de formación y capacitación en la aplicación de distintos sistemas, requiere llegar con Internet, ampliar la fibra óptica para que haya Internet en los distintos lugares de Vista Alegre. Es la construcción de ciudadanía digital y tiene que comenzar desde la niñez, la juventud y la adolescencia”.

“Hoy estamos entregando en Vista Alegre 80 notebooks de las primeras 1.000 que recibimos de una primera inversión de 300 millones de pesos, con los cuales estamos comprando 10 mil notebooks, y además hay otras 700 que compró y distribuye la Fundación YPF”.

Gutiérrez sostuvo que “me gustaría que esto de achicar la brecha digital, de construir justicia social, de poder fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud, también se explore desde Vista Alegre, la posibilidad de incursionar y de ser parte de un proyecto que estamos lanzando junto al gobierno de Misiones, un trabajo entre COPADE y el sistema educativo en un proceso tecnológico educativo que es la escuela de robótica”.

Resaltó que “esta iniciativa no sólo es accesibilidad y fortalecimiento educativo sino que también es generadora de empleo, fortalecimiento y ampliación del emprendedurismo que tienen los jóvenes”.

Por otra parte, afirmó que “en el aniversario de Vista Alegre en diciembre de este año vamos a inaugurar el estadio Ruca Chapa”, en el cual “están trabajando a muy buen ritmo”.

En tanto, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, explicó que “entregar las notebooks hoy nos permite estar más cerca del sistema educativo y nos refuerza los lazos sociales, porque la brecha digital es la nueva desigualdad que surge en contexto de pandemia, no sólo nos permite seguir estudiando sino también seguir conectados con otras y otros”.

Por su parte, el intendente Daniel Ridao destacó que las notebooks “son herramientas muy útiles, ya que no solamente van a ayudar a los alumnos, sino también a sus familias; en aquellos casos en que no tienen acceso”.

“Muchísimas gracias por el acompañamiento al Gobierno provincial y al señor gobernador; también por ser una de las primeras escuelas en las que se hace entrega, lo cual para nosotros es un honor y un orgullo”, sostuvo el jefe comunal.

Sobre la adquisición de notebooks

A través de los equipos de educación digital del Ministerio de Educación se releva, analiza y trabaja en forma permanente, fortaleciendo el trayecto pedagógico y el desarrollo de la tecnología en las escuelas.

En un trabajo articulado, se firmó un convenio entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) gracias al cual se adquirieron ya las primeras 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar.

En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el Ministerio de Educación, la Secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante este programa, destinado a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos. Además, se priorizó comenzar con la entrega a estudiantes del Nivel Medio, ya que en el Nivel Primario el 98 por ciento de las escuelas cuentan con equipamiento informático.

Los equipos adquiridos en esta primera etapa serán destinados a escuelas secundarias de las localidades de:  Varvarco-Invernada Vieja, Junín De Los Andes, Villa Traful, Lonco Luan, Vista Alegre Sur, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio Del Chañar, Huinganco, El Huecú, Bajada Del Agrio, Paso Aguerre, Neuquén, Picún Leufú y Barrancas.

nqninforma

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

Egresados-1972-San-martin

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973

NeuquenNews
REGIONALES21/10/2025

El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Foto-polarizacion-politica

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina

Por Adrián Giannetti
ACTUALIDAD21/10/2025

En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.