
Gutiérrez entregó 80 notebooks al CPEM 33 de Vista Alegre.
Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino.
REGIONALES02/08/2021
Neuquén Noticias
Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez entregó hoy 80 notebooks para la comunidad educativa del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 33 de Vista Alegre como parte de las políticas de reducción de la brecha digital. Durante el acto el mandatario destacó el trabajo en conjunto para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.
El CPEM tiene una matrícula de 350 estudiantes, 280 en la modalidad normal y 70 en modalidad adultos. Al visitarlo, el mandatario destacó que estos dispositivos constituyen herramientas imprescindibles para conservar y permanecer en el vínculo que se crea en el aula y que luego se extiende y proyecta a través de los dispositivos tecnológicos. “La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial”, recalcó.
Al respecto, expresó que “las 80 notebooks no son un hecho aislado. Esto requiere de formación y capacitación en la aplicación de distintos sistemas, requiere llegar con Internet, ampliar la fibra óptica para que haya Internet en los distintos lugares de Vista Alegre. Es la construcción de ciudadanía digital y tiene que comenzar desde la niñez, la juventud y la adolescencia”.
“Hoy estamos entregando en Vista Alegre 80 notebooks de las primeras 1.000 que recibimos de una primera inversión de 300 millones de pesos, con los cuales estamos comprando 10 mil notebooks, y además hay otras 700 que compró y distribuye la Fundación YPF”.
Gutiérrez sostuvo que “me gustaría que esto de achicar la brecha digital, de construir justicia social, de poder fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud, también se explore desde Vista Alegre, la posibilidad de incursionar y de ser parte de un proyecto que estamos lanzando junto al gobierno de Misiones, un trabajo entre COPADE y el sistema educativo en un proceso tecnológico educativo que es la escuela de robótica”.
Resaltó que “esta iniciativa no sólo es accesibilidad y fortalecimiento educativo sino que también es generadora de empleo, fortalecimiento y ampliación del emprendedurismo que tienen los jóvenes”.
Por otra parte, afirmó que “en el aniversario de Vista Alegre en diciembre de este año vamos a inaugurar el estadio Ruca Chapa”, en el cual “están trabajando a muy buen ritmo”.
En tanto, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, explicó que “entregar las notebooks hoy nos permite estar más cerca del sistema educativo y nos refuerza los lazos sociales, porque la brecha digital es la nueva desigualdad que surge en contexto de pandemia, no sólo nos permite seguir estudiando sino también seguir conectados con otras y otros”.
Por su parte, el intendente Daniel Ridao destacó que las notebooks “son herramientas muy útiles, ya que no solamente van a ayudar a los alumnos, sino también a sus familias; en aquellos casos en que no tienen acceso”.
“Muchísimas gracias por el acompañamiento al Gobierno provincial y al señor gobernador; también por ser una de las primeras escuelas en las que se hace entrega, lo cual para nosotros es un honor y un orgullo”, sostuvo el jefe comunal.
Sobre la adquisición de notebooks
A través de los equipos de educación digital del Ministerio de Educación se releva, analiza y trabaja en forma permanente, fortaleciendo el trayecto pedagógico y el desarrollo de la tecnología en las escuelas.
En un trabajo articulado, se firmó un convenio entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) gracias al cual se adquirieron ya las primeras 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar.
En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el Ministerio de Educación, la Secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante este programa, destinado a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos. Además, se priorizó comenzar con la entrega a estudiantes del Nivel Medio, ya que en el Nivel Primario el 98 por ciento de las escuelas cuentan con equipamiento informático.
Los equipos adquiridos en esta primera etapa serán destinados a escuelas secundarias de las localidades de: Varvarco-Invernada Vieja, Junín De Los Andes, Villa Traful, Lonco Luan, Vista Alegre Sur, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio Del Chañar, Huinganco, El Huecú, Bajada Del Agrio, Paso Aguerre, Neuquén, Picún Leufú y Barrancas.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



