
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino.
REGIONALES02/08/2021
Neuquén Noticias
Se trata de la primera entrega de equipos de un total de 10 mil notebooks que adquirió el gobierno neuquino para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez entregó hoy 80 notebooks para la comunidad educativa del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 33 de Vista Alegre como parte de las políticas de reducción de la brecha digital. Durante el acto el mandatario destacó el trabajo en conjunto para achicar la brecha digital entre los jóvenes y ampliar la fibra óptica para llegar con Internet a toda la provincia.
El CPEM tiene una matrícula de 350 estudiantes, 280 en la modalidad normal y 70 en modalidad adultos. Al visitarlo, el mandatario destacó que estos dispositivos constituyen herramientas imprescindibles para conservar y permanecer en el vínculo que se crea en el aula y que luego se extiende y proyecta a través de los dispositivos tecnológicos. “La conectividad digital es clave para la inclusión social con equilibrio territorial”, recalcó.
Al respecto, expresó que “las 80 notebooks no son un hecho aislado. Esto requiere de formación y capacitación en la aplicación de distintos sistemas, requiere llegar con Internet, ampliar la fibra óptica para que haya Internet en los distintos lugares de Vista Alegre. Es la construcción de ciudadanía digital y tiene que comenzar desde la niñez, la juventud y la adolescencia”.
“Hoy estamos entregando en Vista Alegre 80 notebooks de las primeras 1.000 que recibimos de una primera inversión de 300 millones de pesos, con los cuales estamos comprando 10 mil notebooks, y además hay otras 700 que compró y distribuye la Fundación YPF”.
Gutiérrez sostuvo que “me gustaría que esto de achicar la brecha digital, de construir justicia social, de poder fortalecer el desarrollo tecnológico desde la niñez, la adolescencia y la juventud, también se explore desde Vista Alegre, la posibilidad de incursionar y de ser parte de un proyecto que estamos lanzando junto al gobierno de Misiones, un trabajo entre COPADE y el sistema educativo en un proceso tecnológico educativo que es la escuela de robótica”.
Resaltó que “esta iniciativa no sólo es accesibilidad y fortalecimiento educativo sino que también es generadora de empleo, fortalecimiento y ampliación del emprendedurismo que tienen los jóvenes”.
Por otra parte, afirmó que “en el aniversario de Vista Alegre en diciembre de este año vamos a inaugurar el estadio Ruca Chapa”, en el cual “están trabajando a muy buen ritmo”.
En tanto, la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez, explicó que “entregar las notebooks hoy nos permite estar más cerca del sistema educativo y nos refuerza los lazos sociales, porque la brecha digital es la nueva desigualdad que surge en contexto de pandemia, no sólo nos permite seguir estudiando sino también seguir conectados con otras y otros”.
Por su parte, el intendente Daniel Ridao destacó que las notebooks “son herramientas muy útiles, ya que no solamente van a ayudar a los alumnos, sino también a sus familias; en aquellos casos en que no tienen acceso”.
“Muchísimas gracias por el acompañamiento al Gobierno provincial y al señor gobernador; también por ser una de las primeras escuelas en las que se hace entrega, lo cual para nosotros es un honor y un orgullo”, sostuvo el jefe comunal.
Sobre la adquisición de notebooks
A través de los equipos de educación digital del Ministerio de Educación se releva, analiza y trabaja en forma permanente, fortaleciendo el trayecto pedagógico y el desarrollo de la tecnología en las escuelas.
En un trabajo articulado, se firmó un convenio entre la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) gracias al cual se adquirieron ya las primeras 1.000 computadoras portátiles de un total de 9 mil que está previsto comprar.
En el referido convenio se asume el compromiso de trabajo entre el Ministerio de Educación, la Secretaria de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y el CFI para llevar adelante este programa, destinado a estudiantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que se vieron privados u obstaculizados en el vínculo pedagógico por carecer de equipamientos tecnológicos. Además, se priorizó comenzar con la entrega a estudiantes del Nivel Medio, ya que en el Nivel Primario el 98 por ciento de las escuelas cuentan con equipamiento informático.
Los equipos adquiridos en esta primera etapa serán destinados a escuelas secundarias de las localidades de: Varvarco-Invernada Vieja, Junín De Los Andes, Villa Traful, Lonco Luan, Vista Alegre Sur, Caviahue – Copahue, Tricao Malal, Mariano Moreno, San Patricio Del Chañar, Huinganco, El Huecú, Bajada Del Agrio, Paso Aguerre, Neuquén, Picún Leufú y Barrancas.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada