Exitosa jornada del Consultorio Jurídico gratuito en el barrio Unión de Mayo.

Es un dispositivo que realmente garantiza un derecho humano fundamental que es el acceso a la justicia.

REGIONALES01/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-08-01_124802

 Más de 50 ciudadanos y ciudadanas se acercaron a realizar consultas en Unión de Mayo.
Durante la jornada de ayer, más de 50 ciudadanos y ciudadanas recibieron asesoría jurídica en el barrio Unión de Mayo. Esta prestación gratuita está a cargo de  la secretaría de Ciudadanía en conjunto con el Colegio de Abogados de Neuquén, quienes ya atendieron a 500 personas en 2021.

El servicio de Consultorio Jurídico de la Municipalidad, “es un dispositivo que realmente garantiza un derecho humano fundamental que es el acceso a la justicia”, aseguró la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti.

Es un programa que tiene como objetivo el asesoramiento y el patrocinio jurídico gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, y está relacionada a temáticas generalmente de familia, como por ejemplo, cuotas alimentarias o regímenes de comunicación, como así también temas administrativos.

Las temáticas de las consultas “son muy variadas, el único límite que tienen es que la persona no tenga el dinero suficiente para acceder a un profesional del derecho”, aclaró De Giovanetti.

Durante la pandemia el dispositivo funcionó desde la Municipalidad del Oeste, y a partir del jueves último, volvió a atender en forma presencial a los vecinos.

Respecto al barrio donde van a trasladarse, De Giovanetti explicó que se está armando en función de la demanda de los turnos.

Quienes quieran acceder a este servicio deben solicitar turno, llamando o enviando un WhatsApp al 299-5928085 donde se les solicitarán los datos para llenar una planilla y el motivo de la consulta. El horario de atención es a partir de las 15.30.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.