
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La firma del acuerdo profundiza la decisión del intendente Mariano Gaido de revalorizar la política ambiental.
REGIONALES29/07/2021
Neuquén Noticias
La Municipalidad suscribió hoy un convenio de cooperación técnica con el Colegio de Profesionales del Ambiente del Neuquén para profundizar la política de protección y gestión ambiental en la ciudad, un sello emblemático de la administración del intendente Mariano Gaido.
“Tenemos que dar una respuesta a nuestros hijos, estamos en ese camino con decisiones claras”, reflexionó el jefe comunal previo a la firma del acuerdo, y recordó que en lo que va de un año y meses desde que asumió al frente de la ciudad se revalorizaron las áreas protegidas, las costas de los ríos, y se crearon nuevos parques naturales, entre otras iniciativas destacadas.
También mencionó situaciones en proceso de resolución como la laguna Paimún “y las lagunas de oxidación que estaban escondidas bajo la alfombra y de las que no se quería hablar. Las sacamos del cajón, estamos en proceso de licitación, un problema histórico que tenemos que resolver”.
“Estamos cumpliendo la palabra porque esa confluencia de los ríos hoy es un área protegida, no va a haber construcciones inmobiliarias, porque tenemos la decisión clara y contundente de que sea un hito natural”, garantizó.
Recordó también Gaido que hasta el año pasado las y los vecinos solo podían recorrer el río Limay y ahora pueden conocer el río Neuquén y su Parque Agreste de 25 hectáreas.
Habló además del impacto del programa de separación de residuos en origen y del convenio firmado ayer con los municipios de Centenario, El Chañar y Vista Alegre que deben discriminar sus desechos de ahora en más entre secos y húmedos para poder depositarlos en el Complejo Ambiental. “Es la nueva condición que impone la ciudad, es entender que somos una región, una metrópolis”, dijo.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, explicó que a partir del convenio “en cada una de las propuestas, proyectos y obra pública incidirá la mirada de los profesionales del Colegio del Ambiente”. “Se impone una mirada específica y asesoramiento técnico, es un orgullo para nosotros la participación interinstitucional”, agregó.
Martin Islas, presidente del Colegio de Profesionales del Ambiente, dio cuenta de la intención de “reforzar lo que viene haciendo positivamente la Municipalidad”. Indicó que uno de los primeros pasos será confeccionar un diagnóstico conjunto en problemáticas ambientales que se traducirán en acciones específicas.
Emanuel Guagliardo, coordinador de Proyectos Especiales de la subsecretaria de Ambiente, sostuvo que el objetivo final es “fortalecer la agenda ambiental para la ciudad, una agenda que durante mucho años estuvo perdida como en la nebulosa”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


La AIC anticipó un viernes con nubosidad persistente y vientos moderados en cada región, con variaciones marcadas hacia la noche.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.