
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
La firma del acuerdo profundiza la decisión del intendente Mariano Gaido de revalorizar la política ambiental.
REGIONALES29/07/2021
Neuquén Noticias
La Municipalidad suscribió hoy un convenio de cooperación técnica con el Colegio de Profesionales del Ambiente del Neuquén para profundizar la política de protección y gestión ambiental en la ciudad, un sello emblemático de la administración del intendente Mariano Gaido.
“Tenemos que dar una respuesta a nuestros hijos, estamos en ese camino con decisiones claras”, reflexionó el jefe comunal previo a la firma del acuerdo, y recordó que en lo que va de un año y meses desde que asumió al frente de la ciudad se revalorizaron las áreas protegidas, las costas de los ríos, y se crearon nuevos parques naturales, entre otras iniciativas destacadas.
También mencionó situaciones en proceso de resolución como la laguna Paimún “y las lagunas de oxidación que estaban escondidas bajo la alfombra y de las que no se quería hablar. Las sacamos del cajón, estamos en proceso de licitación, un problema histórico que tenemos que resolver”.
“Estamos cumpliendo la palabra porque esa confluencia de los ríos hoy es un área protegida, no va a haber construcciones inmobiliarias, porque tenemos la decisión clara y contundente de que sea un hito natural”, garantizó.
Recordó también Gaido que hasta el año pasado las y los vecinos solo podían recorrer el río Limay y ahora pueden conocer el río Neuquén y su Parque Agreste de 25 hectáreas.
Habló además del impacto del programa de separación de residuos en origen y del convenio firmado ayer con los municipios de Centenario, El Chañar y Vista Alegre que deben discriminar sus desechos de ahora en más entre secos y húmedos para poder depositarlos en el Complejo Ambiental. “Es la nueva condición que impone la ciudad, es entender que somos una región, una metrópolis”, dijo.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, explicó que a partir del convenio “en cada una de las propuestas, proyectos y obra pública incidirá la mirada de los profesionales del Colegio del Ambiente”. “Se impone una mirada específica y asesoramiento técnico, es un orgullo para nosotros la participación interinstitucional”, agregó.
Martin Islas, presidente del Colegio de Profesionales del Ambiente, dio cuenta de la intención de “reforzar lo que viene haciendo positivamente la Municipalidad”. Indicó que uno de los primeros pasos será confeccionar un diagnóstico conjunto en problemáticas ambientales que se traducirán en acciones específicas.
Emanuel Guagliardo, coordinador de Proyectos Especiales de la subsecretaria de Ambiente, sostuvo que el objetivo final es “fortalecer la agenda ambiental para la ciudad, una agenda que durante mucho años estuvo perdida como en la nebulosa”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.