
Nuevos desafíos en TikTok generan preocupación en las familias del Alto Valle
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Llegarán 13.440 dosis de la vacuna de Moderna, que está aprobada para aplicar en personas de entre 12 y 18 años, con discapacidad, enfermedades preexistentes o comorbilidades.
ACTUALIDAD28/07/2021En una conferencia de prensa con el intendente de Neuquén Mariano Gaido, el gobernador Omar Gutiérrez anunció que este sábado comenzará la vacunacion contra el COVID para menores de 18 años con factores de riesgo en la provincia.
El mandatario provincial comunicó que llegarán 13.440 dosis de la vacuna de Moderna, que está aprobada para aplicar en personas de entre 12 y 18 años, con discapacidad, enfermedades preexistentes o comorbilidades.
Gutiérrez detalló que hasta el momento se inscribieron 3661 jóvenes para recibir la vacuna y detalló que en las últimas horas el Consejo Federal de Salud (COFESA) definió que se incluyeron todos los factores de riesgo contemplados en otras franjas etarias.
Cómo es la inscripción
Los interesados de entre 12 y 18 años, con factores de riesgo, en recibir la vacuna contra el COVID deberán anotarse a través de la página del ministerio de Salud en el apartado campaña de vacunación o la aplicación ANDES.
Allí deben elegir la opción correspondiente a su grupo etaria y completar el formulario. Se recomienda tener a mano el DNI, sobre todo porque además se necesita el número de trámite. En la cédula se encuentra debajo de la fecha de nacimiento. Se deberá registrarlo tal como aparece sin omitir ceros ni adicionar espacios.
También se deberá completar datos personales como fecha de nacimiento, apellido, nombre, localidad de residencia, teléfono, e-mail e indicar los factores de riesgo.
Deberán informar si tuvieron alguna reacción alérgica grave tras recibir alguna vacuna o medicamento; si tienen una enfermedad que comprometa gravemente las defensas; si se están rehabilitando de alguna enfermedad; si recibieron otra vacuna hace menos de 4 semanas; si recibieron plasma, suero hiperinmune, inmunoglobulinas, anticuerpos monoclonales hace menos de 3 meses; si están embarazadas; y si se encuentran amamantando.
Cuáles son los factores de riesgo
Diabetes tipo 1 o 2.
Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
Enfermedad cardiovascular crónica: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar. Cardiopatías congénitas.
Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes). Síndrome nefrótico.
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave. Requerimiento de oxígeno terapia. Enfermedad grave de la vía aérea. Hospitalizaciones por asma.
Enfermedad hepática: Cirrosis. Hepatitis autoinmune.
Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
Personas con tuberculosis activa.
Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
Síndrome de Down.
Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
Personas con pensión de ANSES por invalidez, aunque no tengan CUD.
Personas con pensión de ANSES por trasplantes, aunque no tengan CUD
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.