DetectAR: cómo siguen funcionando los dispositivos en la provincia .

Actualmente, en la provincia, hay 13 dispositivos DetectAR a los que se puede concurrir ante la aparición de algún síntoma compatible con COVID-19. 

REGIONALES23/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Detectar

Con el objetivo de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de personas con COVID-19, el Ministerio de Salud despliega la estrategia DetectAR en distintos puntos del territorio neuquino para facilitar el acceso al testeo y así poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso.

Esta estrategia que actualmente funciona con 13 dispositivos se adapta a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos y los lugares donde se instalan. Este es el caso del dispositivo de Plottier, que recientemente se trasladó al Salón de la Cooperativa de Agua Potable de la localidad, donde está funcionando de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.

Es importante recordar que el COVID-19 se puede manifestar a través de la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, por lo que ante la aparición de alguno de estos síntomas es necesario realizar una consulta inmediata.

De igual forma, se aconseja realizar una consulta ante dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.

Dispositivos por localidad

En Neuquén capital:

Gimnasio de la Escuela San Martín (Ameghino y Buenos Aires): todos los días, de 8.30 a 18.
Gimnasio del Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): lunes a viernes, de 8.30 a 15; sábados y domingos, de 8.30 a 18.
Centro de Salud Villa María (Avenida Olascoaga 1.110): sábados, de 8.30 a 18.

En Plottier:

En el Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Esquina Uruguay y Bolivia. Barrio 25 de Mayo): de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.
En Cutral Co-Plaza Huincul:

Mini Gimnasio del barrio Unión (Islas Malvinas y Eguinoa) de Cutral Co: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Centro Cultural Ruca Lihuen (Pedro Rotter 713), en el barrio Central de Plaza Huincul: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Tráiler en el estacionamiento del hospital: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
En Centenario:

Polideportivo Municipal: de lunes a viernes, de 8 a 15.
En Senillosa:

Tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): de lunes a viernes, de 9 a 14.

En Chos Malal:

Tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los sábados y domingos, de 9 a 12.
En San Martín de los Andes:

Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: de lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
En Villa La Angostura:

Tráiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: de lunes a viernes, de 8 a 21.
En Caviahue:

En la base del cerro: todos los días, de 10 a 17.
 

Otra alternativa es consultar y pedir asesoramiento a la línea gratuita 0800-333-1002.

 

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.