
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Actualmente, en la provincia, hay 13 dispositivos DetectAR a los que se puede concurrir ante la aparición de algún síntoma compatible con COVID-19.
REGIONALES23/07/2021
Neuquén Noticias
Con el objetivo de reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de personas con COVID-19, el Ministerio de Salud despliega la estrategia DetectAR en distintos puntos del territorio neuquino para facilitar el acceso al testeo y así poder implementar el seguimiento correspondiente de acuerdo a cada caso.
Esta estrategia que actualmente funciona con 13 dispositivos se adapta a los diferentes contextos, variando la modalidad de atención de los mismos y los lugares donde se instalan. Este es el caso del dispositivo de Plottier, que recientemente se trasladó al Salón de la Cooperativa de Agua Potable de la localidad, donde está funcionando de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.
Es importante recordar que el COVID-19 se puede manifestar a través de la pérdida repentina del olfato y/o la alteración en la percepción de los sabores, por lo que ante la aparición de alguno de estos síntomas es necesario realizar una consulta inmediata.
De igual forma, se aconseja realizar una consulta ante dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y rinitis o congestión nasal.
Dispositivos por localidad
En Neuquén capital:
Gimnasio de la Escuela San Martín (Ameghino y Buenos Aires): todos los días, de 8.30 a 18.
Gimnasio del Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): lunes a viernes, de 8.30 a 15; sábados y domingos, de 8.30 a 18.
Centro de Salud Villa María (Avenida Olascoaga 1.110): sábados, de 8.30 a 18.
En Plottier:
En el Salón de la Cooperativa de Agua Potable (Esquina Uruguay y Bolivia. Barrio 25 de Mayo): de lunes a viernes, de 12 a 16; y sábados, domingos y feriados, de 9 a 13.
En Cutral Co-Plaza Huincul:
Mini Gimnasio del barrio Unión (Islas Malvinas y Eguinoa) de Cutral Co: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Centro Cultural Ruca Lihuen (Pedro Rotter 713), en el barrio Central de Plaza Huincul: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
Tráiler en el estacionamiento del hospital: de lunes a viernes, de 9 a 13.30.
En Centenario:
Polideportivo Municipal: de lunes a viernes, de 8 a 15.
En Senillosa:
Tráiler ubicado frente al Hospital Adolfo del Valle (Neuquén y Belgrano): de lunes a viernes, de 9 a 14.
En Chos Malal:
Tráiler ubicado frente a la guardia respiratoria del Hospital Gregorio Álvarez (calle Entre Ríos): de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 13 a 16; y los sábados y domingos, de 9 a 12.
En San Martín de los Andes:
Centro Modular Sanitario Turístico de la localidad: de lunes a viernes, de 8 a 18; y sábados, domingos y feriados, de 8 a 20.
En Villa La Angostura:
Tráiler ubicado en el predio del Hospital Oscar Arraiz: de lunes a viernes, de 8 a 21.
En Caviahue:
En la base del cerro: todos los días, de 10 a 17.
Otra alternativa es consultar y pedir asesoramiento a la línea gratuita 0800-333-1002.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.