TW_CIBERDELITO_1100x100

Certificado sanitario, Neuquén No analiza restringir la concurrencia a eventos a los No vacunados.

La alta concurrencia en los vacunatorios contra el COVID -19 desactivó cualquier debate al respecto.

ACTUALIDAD22/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-22_100035

Por la contundente respuesta de la población a favor de la vacunación contra el COVID-19, Neuquén no entró ni siquiera a evaluar la posibilidad de emitir un certificado sanitario o restringir actividades para quienes rechazan la inmunización, como lo decidió el presidente de Francia, Emmanuel Macron. En el país, hay provincias que están decididas a avanzar en esa línea y otras que lo estudian.

El certificado sanitario, como las restricciones a los no vacunados, tiene un doble fin: aislar a los vacunados de quienes no lo están todo lo que se pueda e incentivar la decisión de vacunarse de quienes se oponen.

Ninguna de las dos es prioritaria en la provincia mientras se sigua cumpliendo el cronograma con la utilización de todas las vacunas que van llegando.
Más del 85% de la población neuquina mayor de 35 años recibió al menos una dosis de alguna de las tres marcas que administró hasta ahora la provincia.

vacunacion-jovenes-el-ruca-che Se

supone que en ese target de edad quien no se vacunó es porque tomó la decisión de no hacerlo, puesto que están dadas las condiciones para que ese grupo se inocule sin turno en cualquier vacunatorio contra el COVID habilitado en la provincia.

La vacunación alcanzó con al menos una dosis al 55 por ciento de los habitantes. Hay que considerar que la población menor de 18 años todavía no fue incluida en la campaña. Recién habilitó la provincia la inscripción de los máyore de 12 con factores de riesgo o discapacidad para ordenar los futuros turnos.

Entre los mayores de 18 años, la provincia dividió diez grupos poblacionales por edades a los fines del análisis estadístico.

 
Las estadísticas
Se vacunó hasta ahora el 94% de los mayores de 60 años; el 93% de los que tienen de 55 a 59 años; el 91% de los de 50 a 54 años; el 88% de los de 45 a 49 años; el 91% de los de 40 a 44 años; el 86% de los de 35 a 39 años; el 77% de los de 29 a 34 años; el 58% de los de 25 a 28 años; el 46% de los de 20 a 24 años, y el 39% de los de 18 y 19 años.

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.