Nuevo récord histórico de producción de petróleo en Neuquén

Los más de 193 mil barriles por día que se registraron en junio marcan la cifra más alta de los últimos 16 años. También creció la producción de gas el mes pasado.

ENERGÍA22/07/2021
Vaca Muerta 4

La producción de petróleo de junio en la provincia del Neuquén fue de 193.506 barriles por día, lo  que significó un récord para los últimos 16 años. La variación positiva interanual fue del 21,22 por ciento, en tanto que la suba con respecto a mayo de este año alcanzó el 2,28 por ciento y en el acumulado del primer semestre llegó al 19,36 por ciento en comparación con igual período de 2020.

La variación positiva con respecto a mayo se explica principalmente por el incremento de producción en las áreas Cruz de Lorena, Fortín de Piedra, Lindero Atravesado y La Calera. Las cifras fueron dadas a conocer por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia.

Al respecto, el gobernador Omar Gutiérrez señaló que “la producción registrada en Vaca Muerta confirma mes a mes la calidad geológica de la formación”.

“Nuestras previsiones son las de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo, y estas cifras nos marcan que vamos por el camino correcto”, dijo el mandatario y resaltó que “lo logrado este año es muy importante porque la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, sin embargo ninguna empresa se fue de Neuquén, por el contrario, llegaron más”.

Por otro lado, la producción de gas en territorio provincial llegó en junio a los 74,66 millones de metros cúbicos por día. En este caso, la suba fue del 8,08 con respeto a igual mes de 2020 y del 8,71 por ciento en la comparación con mayo pasado.

En los primeros seis meses del año la producción gasífera registra una caída del 5,22 por ciento con respecto al primer semestre del año pasado.

La suba del último mes se debe principalmente al aumento de producción en las áreas Fortín de Piedra, El Orejano, Rincón del Mangrullo y La Calera.

NI

Te puede interesar
IMG_0806

El ocaso de la arena patagónica: por qué Vaca Muerta prioriza insumos de Entre Ríos y el exterior

NeuquenNews
ENERGÍA22/06/2025

La producción de Vaca Muerta no se detiene, pero uno de sus insumos esenciales atraviesa una transformación silenciosa: la arena patagónica pierde terreno frente a competidores de Entre Ríos y el exterior por su menor calidad técnica. El cambio reconfigura la cadena logística, impacta economías regionales y deja interrogantes ambientales y sociales sobre el modelo extractivo que se afianza.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.