
Casa Propia: 5 preguntas frecuentes para acceder a créditos a tasa cero
Desde su lanzamiento en abril pasado, el programa Casa Propia generó un gran atractivo en segmentos de la población que buscan construir o refacción su casa.
NACIONALES21/07/2021
El sueño de la casa propia cada está más cerca para miles de argentinos que encuentran en los créditos a tasa subsidiada, la alternativa que tantas veces les resultó esquiva.
Se trata de una línea del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que hasta el momento ya entregó más de 35.200 créditos para refacción y 2500 para construcción de viviendas nuevas.
El programa, que se lanzó en abril pasado, tiene la particularidad de que las cuotas tienen tasa de interés cero y sólo ajustan de acuerdo a cómo se mueven los salarios. Se aplica la nueva fórmula Hog.Ar, que toma como referencia el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Indec.
El objetivo es alcanzar los 264.000 soluciones habitacionales hasta 2023. Los créditos se otorgan tras de un sorteo realizado ante escribano en la TV Pública. La última adjudicación se hizo la semana pasada y corresponde al sorteo de mayo.
Pero dada la gran cantidad de inscriptos, el Gobierno decidió asignar 25.000 créditos más entre aquellos que habiéndose inscripto en tiempo y forma, no habían resultado sorteados.
Fue el pasado 15 de julio y en esa ocasión se anunció que se otorgarán 21.113 créditos adicionales para construcción de viviendas nuevas, también para quienes no resultados ganadores en el sorteo.
Estas son las claves a tener en cuenta para quienes deseen calificar para recibir los créditos:
1) ¿Quiénes pueden acceder a los diferentes préstamos?
Tanto en el caso de créditos para construcción de viviendas nuevas (hasta 60 m2) como en los de refacción pueden presentarse argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente, con DNI vigente.
No debe estar inhibidos/as como sujeto de crédito y contar con un mínimo de 12 meses de antigüedad en la actividad, ya sea como empleado/a o independiente. No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
Tampoco pueden postularse los propietarios o copropietarios de bienes muebles, ni se admitirán terrenos en barrios cerrados o privados y el terreno debe estar escriturado al 31.03.21, salvo que provenga de organismos públicos.
En créditos para construcción podrán presentarse quienes tengan entre 18 y 64 años, mientras que para refacción el límite es entre 18 y 68 años.
2) ¿Cuáles son los plazos y montos máximos?
Para construcción de vivienda nueva, se otorgará hasta $ 4 millones con plazo de 30 años, en proyectos ubicados en cualquier lugar del país.
La línea para refacción tiene un monto que va entre $100.000 y $240.000, con plazo de repago fijado en 36 meses (tres años) y obras que también estén localizadas en cualquier lugar del país.
3)¿Cuál es la tasa de interés y la forma de actualización de las cuotas?
Todos los créditos (construcción o refacción) tiene tasa cero y ajustan según la fórmula Hog.Ar que toma el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Indec.
4) ¿Tengo que hacer un aporte inicial?
En el caso de los créditos para construcción se financia el 100% de la obra, sin necesidad de aporte individual ni contar con ahorros previos. Además, Casa Propia cuenta con una serie de modelos de vivienda para facilitar el proyecto y reducir los tiempos de construcción.
En cuanto a los créditos para refacción también financia el 100%, sin necesidad de fondos propios, pero se destina el 50% para materiales y el otro 50% para trabajos de mano de obra.
5) ¿Qué ingreso tengo que demostrar para acceder al crédito?
Los ingresos deben provenir de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. En la línea destinada a construcción de vivienda nueva los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberán estar entre $53.500 y $175.000. Para el caso de refacción esa banda va de $25.000 a $175.000.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.