
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones
Es la primera en la lista del Movimiento por la Igualdad y Ciudadanía (MIC), profesora de historia y directora provincial de derechos.
REGIONALES21/07/2021
Neuquén Noticias
Alejandra Rodríguez Carrera es mucho más que una chica trans. Por eso, asegura que no llegó a encabezar una lista de candidatos a concejales para la ciudad de Neuquén por su activismo como persona transgénero. En cambio, alcanzó ese lugar a partir de su larga trayectoria en pleno contacto con los problemas de los neuquinos.
Recibida de profesora de Historia por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Alejandra siempre impregnó su sensibilidad en el trato con sus estudiantes del CPEM 63, en el bajo neuquino. Más tarde, y ya en el cargo de directora provincial de Promoción de Derechos, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, comenzó a recorrer todos los barrios de la capital y otras ciudades de la provincia para chocarse frente a frente con los problemas de la gente.
"Yo hice mi transición siendo docente y tuve mucho apoyo de mis compañeros", dijo Alejandra y aclaró que "tenía mucho miedo de perder trabajo porque me mostraba como una persona y luego me mostré como siempre quise ser". Reconoció que tuvo el apoyo de su familia y sus compañeros de trabajos, lo que "habla de la evolución de la sociedad que es más abierta y más comprensiva".
En reconocimiento a su compromiso y su militancia como mujer trans, desde el Movimiento por la Igualdad y la Ciudadanía (MIC) la eligieron para encabezar la lista a candidatos a concejales. "Lo primero que hicimos fue pensar si íbamos a presentarnos para estas elecciones, con todo este contexto de la pandemia y la gente que ya está cansada", afirmó.
Tras comprender que éste era el momento para proponer nuevas alternativas para la ciudad, desde el MIC decidieron formar una lista con la mayor pluralidad de voces y diversidad posible. Por eso, eligieron a Alejandra como la primera mujer transgénero en encabezar una boleta para concejales.
"Todavía queda definir si vamos a hacer un frente más amplio, una alianza con UNE, y ahí se van a terminar de organiza las listas y quién queda primero", expresó con humildad. Sin embargo, de encabezar ella la propuesta electoral, su caso sería el primero de la ciudad y de toda la provincia.
Alejandra asegura que vive su candidatura con responsabilidad y alegría. Aunque reconoce el vértigo de sentar los primeros ejemplos en materia de inclusión, reconoce que en la ciudad se dieron avances positivos para que las mujeres trans y otros grupos diversos tengan más acceso a los cargos, como ocurrió con la aprobación del cupo laboral trans.
Sin embargo, afirma que aún queda mucho por hacer para ver a integrantes de pueblos originarios y otros grupos específicos en cargos más importantes, como de diputados, concejales y asesores. Por eso, ella se plantea como el primer paso de un largo camino por recorrer.
"Hay un alto porcentaje de personas trans que no tienen trabajo por ser quienes son y la esperanza de vida de las mujeres trans en Neuquén sigue siendo de 35 o 40 años", se lamentó Alejandra, que busca visibilizar su caso para demostrar que el género no debería ser un impedimento para desarrollarse en la vida política o en otros rubros laborales.
Entre sus propuestas, la candidata planea potenciar los canales expresivos para los jóvenes neuquinos. "Muchas veces se dice que los jóvenes no estudian ni trabajan, pero no tienen oportunidad de expresarse", dijo y aclaró que busca que haya más espacios de aprendizaje y también una plataforma para compartir sus producciones.
En su recorrida por los barrios, Rodríguez Carrera considera que la urbanización es el tema más postergado por la gestión actual. Para ella, hacer planes integrales de urbanismo podría generar más fuentes de empleo para los jóvenes neuquino. "Urbanizar no es sólo mejorar la fachada", aclaró.

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.


El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.