Ella es Alejandra, una chica trans y es candidata a concejal en Neuquén.

Es la primera en la lista del Movimiento por la Igualdad y Ciudadanía (MIC), profesora de historia y directora provincial de derechos.

REGIONALES21/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-21_112003

Alejandra Rodríguez Carrera es mucho más que una chica trans. Por eso, asegura que no llegó a encabezar una lista de candidatos a concejales para la ciudad de Neuquén por su activismo como persona transgénero. En cambio, alcanzó ese lugar a partir de su larga trayectoria en pleno contacto con los problemas de los neuquinos.

Recibida de profesora de Historia por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Alejandra siempre impregnó su sensibilidad en el trato con sus estudiantes del CPEM 63, en el bajo neuquino. Más tarde, y ya en el cargo de directora provincial de Promoción de Derechos, dependiente del Ministerio de Ciudadanía, comenzó a recorrer todos los barrios de la capital y otras ciudades de la provincia para chocarse frente a frente con los problemas de la gente.

 "Yo hice mi transición siendo docente y tuve mucho apoyo de mis compañeros", dijo Alejandra y aclaró que "tenía mucho miedo de perder trabajo porque me mostraba como una persona y luego me mostré como siempre quise ser". Reconoció que tuvo el apoyo de su familia y sus compañeros de trabajos, lo que "habla de la evolución de la sociedad que es más abierta y más comprensiva".

En reconocimiento a su compromiso y su militancia como mujer trans, desde el Movimiento por la Igualdad y la Ciudadanía (MIC) la eligieron para encabezar la lista a candidatos a concejales. "Lo primero que hicimos fue pensar si íbamos a presentarnos para estas elecciones, con todo este contexto de la pandemia y la gente que ya está cansada", afirmó.

Tras comprender que éste era el momento para proponer nuevas alternativas para la ciudad, desde el MIC decidieron formar una lista con la mayor pluralidad de voces y diversidad posible. Por eso, eligieron a Alejandra como la primera mujer transgénero en encabezar una boleta para concejales.

"Todavía queda definir si vamos a hacer un frente más amplio, una alianza con UNE, y ahí se van a terminar de organiza las listas y quién queda primero", expresó con humildad. Sin embargo, de encabezar ella la propuesta electoral, su caso sería el primero de la ciudad y de toda la provincia.

 
Alejandra asegura que vive su candidatura con responsabilidad y alegría. Aunque reconoce el vértigo de sentar los primeros ejemplos en materia de inclusión, reconoce que en la ciudad se dieron avances positivos para que las mujeres trans y otros grupos diversos tengan más acceso a los cargos, como ocurrió con la aprobación del cupo laboral trans.

Sin embargo, afirma que aún queda mucho por hacer para ver a integrantes de pueblos originarios y otros grupos específicos en cargos más importantes, como de diputados, concejales y asesores. Por eso, ella se plantea como el primer paso de un largo camino por recorrer.

"Hay un alto porcentaje de personas trans que no tienen trabajo por ser quienes son y la esperanza de vida de las mujeres trans en Neuquén sigue siendo de 35 o 40 años", se lamentó Alejandra, que busca visibilizar su caso para demostrar que el género no debería ser un impedimento para desarrollarse en la vida política o en otros rubros laborales.

Entre sus propuestas, la candidata planea potenciar los canales expresivos para los jóvenes neuquinos. "Muchas veces se dice que los jóvenes no estudian ni trabajan, pero no tienen oportunidad de expresarse", dijo y aclaró que busca que haya más espacios de aprendizaje y también una plataforma para compartir sus producciones.

En su recorrida por los barrios, Rodríguez Carrera considera que la urbanización es el tema más postergado por la gestión actual. Para ella, hacer planes integrales de urbanismo podría generar más fuentes de empleo para los jóvenes neuquino. "Urbanizar no es sólo mejorar la fachada", aclaró.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.