
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante una recorrida que realizó junto con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill.
REGIONALES19/07/2021
Neuquén Noticias
En pocos días más se realizará el llamado a licitación para la construcción del Hospital Norpatagónico, que será el más grande de la Patagonia y uno de los más grandes y con mayor complejidad de la Argentina, y estará ubicado en la zona de la meseta capitalina. Mientras se avanza rumbo a esa mega obra, terminarán de construirse otros cinco hospitales modulares en distintas localidades de la provincia.
El anuncio lo hizo esta mañana el gobernador Omar Gutiérrez, durante una recorrida que realizó por la ciudad de Centenario junto con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill; su par de Energía, Darío Martínez; el intendente, Javier Bertoldi y otros funcionarios y funcionarias.
“Por estos días estaremos firmando el acta que habrá de permitirnos llamar a licitación para la construcción de nuestro hospital emblemático, el Norpatagónico, un hospital fundamental”, sostuvo el gobernador y agregó que el llamado licitatorio se realizará en una semana o, a más tardar, diez días.
En los próximos días se llamará a licitación para la construcción del Hospital Norpatagónico.
Sobre la inversión que demandará la primera etapa, indicó que se estima en 4 mil millones de pesos. “Va a estar entre los tres o cuatro más importantes del país y va a ser cabecera de toda la Patagonia, pero no vamos a privatizar ni una sola baldosa del hospital Castro Rendón, que va a seguir siendo de todos los neuquinos y neuquinas”, subrayó.
Al mismo tiempo, señaló: “pudimos terminar junto con el Gobierno Nacional un hospital histórico que es el de Zapala; estamos ejecutando el hospital de San Martín de los Andes, que será cabecera del Sur de la provincia y que habrá de estar terminado el año que viene; y comenzó la ampliación de lo que será el nuevo hospital de Rincón de los Sauces”.
Dijo, además, que al hospital modular de San Martín de los Andes se le suman los hospitales modulares de Zapala, Chos Malal, Rincón de los Sauces, además de los que se construyen en los pasos fronterizos de Pino Hachado y Cardenal Samoré. Los modulares son estructuras de construcción rápida, que vienen a fortalecer la asistencia sanitaria en tiempos de pandemia.
Por su parte, Gill destacó: “tenemos un plan de trabajo de manera conjunta con el Gobierno de la provincia y los municipios en materia de obras, de hecho junto con la Provincia una de las obras más grandes que llevaremos adelante, desde el área de infraestructura de salud, es el hospital de la Norpatagonia.
En tanto, el intendente Bertoldi dijo que “desde el comienzo de la gestión, el Gobierno nacional nos ha atendido muy bien y por supuesto tenemos el acompañamiento del gobernador, por lo que Centenario está creciendo”.
En esa localidad realizaron una visita a la obra en Avenida Traful, que incluye obra hidráulica, pavimento y parque. El gobernador destacó el proyecto ejecutivo del parque lineal de la Ruta 7 y señaló que se están realizando gestiones para poner nuevamente en funcionamiento al emprendimiento Frutos del Valle.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.