Puentes carreteros: ATE Río Negro se moviliza este lunes a los puentes por un aumento salarial

Será este lunes a partir de las 7, a la espera de la reunión con el Ejecutivo, que se realizará en Viedma. No descartan bloqueos totales. 

REGIONALES19/07/2021
ATE Río Negro 2

En medio de la paritaria salarial con el Gobierno, el gremio ATE de Río Negro volverá a marchar a los puentes carreteros que unen Cipolletti y Neuquén. Será horas antes de una nueva reunión del Consejo de la Función Pública para discutir el incremento salarial. No descartan bloqueos totales.

El gremio demanda de incremento que equipare la paritaria nacional del 35% con revisión en setiembre, descartando de plano la oferta que hasta ahora presentó el Ejecutivo.

"Los estatales estuvimos y vamos a seguir estando porque sabemos que nuestro pueblo nos necesita más que nunca, pero también vamos a salir a la calle a defender nuestros derechos. Hasta ahora la propuesta salarial del gobierno está llena de excusas.

Ya perdimos mucho poder de compra con (Mauricio) Macri y no estamos dispuestos a perder de nuevo", señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.

La protesta en los puentes será el lunes, desde las 7, a la espera de la reunión con el Ejecutivo, que se realizará en Viedma.

En la reanudación de la paritaria, el jueves, el Gobierno provincial planteó complicaciones financieras para responder al reclamo del gremio. ATE considera que esa situación no es real y se mantuvo firme en el reclamo del 35% de incremento a revisar en septiembre.

Además del aumento salarial el sindicato reclama otra serie de puntos, como es que la ley de pase a planta permanente se gire de inmediato a la Legislatura, que se concrete la recategorización adeudada en Salud, Educación, Desarrollo Humano, SENAF y otras carteras.

Además, demanda que se declare insalubre las tareas hospitalarias y se establezca un régimen especial de jubilación y que se cree el adicional por calefacción para los agentes que prestan servicios en la región sur, Bariloche y el Bolsón.

LMN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.