
Se realizó la consulta pública de la tercera etapa del arroyo Durán.
Se trata del proyecto de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán en su etapa III.
REGIONALES16/07/2021
NeuquenNews
Se trata del proyecto de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán en su etapa III. El financiamiento de la obra es del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministerio de Economía e Infraestructura y el ministerio de Energía y Recursos Naturales informaron que se llevó adelante este jueves la consulta pública del proyecto de la tercera etapa del arroyo Durán.
Desde el área ambiental y social de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) se expuso el proyecto y luego respondieron a las preguntas que efectuaron en el chat del evento, transmitido en vivo a través de Facebook.
La consulta pública forma parte de los procedimientos solicitados por Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte de un modelo de gestión participativo, que tiene como objetivo incorporar sugerencias y propuestas de los distintos actores y beneficiarios de los proyectos de intervención propuestos.
El presidente de UPEFE, Jorge Ferrería, explicó que “este proyecto, junto con otros que financia el BID a través del ministerio de Obras Públicas de la Nación en Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia, Aluminé, Añelo y Neuquén, forma parte de distintos programas que apuntan a fortalecer las obras y la vinculación de su gente con el territorio”.
Indicó que “esta es una nueva etapa que debemos ejecutar en el arroyo Durán, agradezco la presencia de la subsecretaría de Recursos Hídricos, que realizó proyecto. Nuestra tarea es la de buscar el financiamiento para que junto a otros organismos podamos generar las obras”.
Por su parte, la coordinadora del área ambiental y social de Upefe, Mileva Klein, señaló que “la consulta pública pone a consideración de las y los interesados, la iniciativa, contamos de que se trata, recibimos las consultas y sugerencias, el objetivo es dar a conocer a toda la comunidad el proyecto de la tercer etapa del arroyo Durán”.
Explicó que el arroyo Durán “cumple una función hídrica muy importante, recibe más del 80 por ciento de todos los escurrimientos pluviales de la ciudad de Neuquén a través de los distintos desagües o colectores”.
Klein precisó que “este proyecto se concibió con criterios ambientales, con el objetivo de adecuar la capacidad de conducción del cauce a fin de minimizar los riesgos de inundación de áreas vulnerables adyacentes al arroyo, mejorar la calidad del agua y poner en valor el arroyo y su área de influencia”.
El jefe de proyectos eléctricos de Upefe, Martín Blanco, se refirió a la iluminación de las diversas áreas e indicó que “se optó por la utilización de luminarias con tecnología LED por su mayor eficiencia lumínica y porque contribuye a un menor consumo energético, las lámparas tienen mayor vida útil, con menor mantenimiento eléctrico y mecánico”. Además dijo que todos los circuitos estarán soterrados.
Durante la presentación se hizo referencia a los impactos en la etapa de construcción y los múltiples impactos positivos, entre los que se mencionaron el control y contención del caudal del sistema hídrico, el mejoramiento de la calidad del agua, del paisaje, de la calidad de vida de los habitantes, de la conectividad sobre las márgenes del arroyo y el mejoramiento del equipamiento recreativo y deportivo de la zona.
Asimismo, se prevé un plan para la mitigación de los impactos, con distintos programas que atienden a posibles problemáticas que pudieran suceder en el marco del funcionamiento del proyecto. La presentación de la exposición del proyecto junto a las respuestas del público se pueden observar en el siguiente link https://youtu.be/FyZW0sAqVHA
Tercera etapa
La tercer etapa del arroyo Durán involucra los sectores del tramo 6, entre calles Gatica e Ignacio Rivas; el tramo 7, entre calles Ignacio Rivas y Saavedra, que comprende la zona de expansión y retención en las 127 Hectáreas; la construcción del puente de Leguizamón; y el mejoramiento en el puente de calle Gatica.
En cuanto a las obras, se realizarán muros de hormigón sobre ambas márgenes del arroyo, con barandas, senda peatonal y bicisendas, se incorporarán luminarias, además se creará una gran forestación con distintas especies, con zonas de descanso, recreación y parque aeróbico.


Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

La Policía capturó a los 4 presos que se habían fugado de la Unidad 12
En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Muerte Bajo Sospecha en el Hospital Heller: Un Hombre Exaltado y Armado Fallece Tras ser Reducido
Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy



