
Están abiertas las inscripciones para ingresar a Bomberos de la Policía.
El curso tiene una duración de cinco meses y comienza los primeros días de agosto.
REGIONALES15/07/2021
NeuquenNews
El curso tiene una duración de cinco meses y comienza los primeros días de agosto. Hay 50 vacantes disponibles. Durante la cursada se otorgan becas de 10 mil pesos y los egresados ingresan a esta área de la fuerza provincial con el sueldo de agente.
La Policía del Neuquén informó que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de agentes Técnicos Bomberos. Con modalidad de externado, el curso tiene una duración de cinco meses y está abierto para ambos sexos.
Para aspirar a una de las 50 vacantes disponibles se requiere tener entre 18 y 28 años, el secundario completo (sin adeudar materias al momento de la inscripción) y no poseer antecedentes penales.
El curso tiene una duración de cinco meses y comienza los primeros días de agosto.
A dictarse en la Escuela de Especialidades, ubicada en la calle Corrientes N° 570 de la ciudad de Neuquén, el curso comenzará en los primeros días del mes de agosto. Allí los estudiantes recibirán conocimientos vinculados a la especialización, como rescate de personas en altura, rescate de personas en el agua, buceo, y desempeño en incendios, entre otros temas que hacen a las tareas en el área.
Durante los meses que dure la capacitación, los estudiantes recibirán una beca de 10 mil pesos, y una vez egresados ingresan a la planta policial como agente Técnico Bombero, con el respectivo sueldo de agente. Previo a la selección, deberán sortear los pasos de reclutamiento, que incluyen examen psicológico, médico y examen preocupacional.
Los destinos de los futuros cursantes van a estar circunscriptos a las localidades donde la policía de la provincia posee cuarteles de bomberos; Neuquén capital, San Patricio del Chañar, Zapala y San Martín de los Andes. Al respecto, Patricia Bravo, comisario jefa de la dirección Reclutamiento y Selección de la Policía de la provincia de Neuquén explicó que “sin que sea una prioridad, queremos hacer hincapié en las jurisdicciones donde tenemos cuarteles de bomberos que dependen de la policía, para poder facilitar los traslados”.
Los interesados en formar parte de este nuevo curso pueden inscribirse en la División Reclutamiento, ubicado en la jefatura nueva de calle Lanín y Saavedra, o en las oficinas de reclutamiento del interior. Por dudas y consultas, pueden comunicarse al teléfono 299-4571992.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación



