
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El curso tiene una duración de cinco meses y comienza los primeros días de agosto.
REGIONALES15/07/2021
El curso tiene una duración de cinco meses y comienza los primeros días de agosto. Hay 50 vacantes disponibles. Durante la cursada se otorgan becas de 10 mil pesos y los egresados ingresan a esta área de la fuerza provincial con el sueldo de agente.
La Policía del Neuquén informó que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de agentes Técnicos Bomberos. Con modalidad de externado, el curso tiene una duración de cinco meses y está abierto para ambos sexos.
Para aspirar a una de las 50 vacantes disponibles se requiere tener entre 18 y 28 años, el secundario completo (sin adeudar materias al momento de la inscripción) y no poseer antecedentes penales.
El curso tiene una duración de cinco meses y comienza los primeros días de agosto.
A dictarse en la Escuela de Especialidades, ubicada en la calle Corrientes N° 570 de la ciudad de Neuquén, el curso comenzará en los primeros días del mes de agosto. Allí los estudiantes recibirán conocimientos vinculados a la especialización, como rescate de personas en altura, rescate de personas en el agua, buceo, y desempeño en incendios, entre otros temas que hacen a las tareas en el área.
Durante los meses que dure la capacitación, los estudiantes recibirán una beca de 10 mil pesos, y una vez egresados ingresan a la planta policial como agente Técnico Bombero, con el respectivo sueldo de agente. Previo a la selección, deberán sortear los pasos de reclutamiento, que incluyen examen psicológico, médico y examen preocupacional.
Los destinos de los futuros cursantes van a estar circunscriptos a las localidades donde la policía de la provincia posee cuarteles de bomberos; Neuquén capital, San Patricio del Chañar, Zapala y San Martín de los Andes. Al respecto, Patricia Bravo, comisario jefa de la dirección Reclutamiento y Selección de la Policía de la provincia de Neuquén explicó que “sin que sea una prioridad, queremos hacer hincapié en las jurisdicciones donde tenemos cuarteles de bomberos que dependen de la policía, para poder facilitar los traslados”.
Los interesados en formar parte de este nuevo curso pueden inscribirse en la División Reclutamiento, ubicado en la jefatura nueva de calle Lanín y Saavedra, o en las oficinas de reclutamiento del interior. Por dudas y consultas, pueden comunicarse al teléfono 299-4571992.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.