Paseo Limay: Se completa el tramo hasta Obrero Argentino y se ponen en marcha los últimos 700 metros hacia la confluencia de los ríos

 Las obras sobre el paseo del Limay nunca se detuvieron.

REGIONALES13/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-13_151304


 «Para fin de año vamos a estar en ese lugar histórico, en ese hito que tenemos en la ciudad de Neuquén; y que es la confluencia del río Neuquén y el río Limay», dijo Gaido.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana el avance de obra del Paseo Limay en el tramo que completa el recorrido hacia calle Obrero Argentino, y los puentes que cruzan el arroyo Villa María y Laguna Paimun que están a solo unos días de finalizarse, y que esperan quedar habilitados al tránsito vehicular el primero de agosto.

Durante la visita, el jefe comunal destacó el notable progreso de este proyecto y contó que «ya se están asfaltando los últimos 200 metros para que podamos conectar Linares con Obrero Argentino; para luego seguir hasta la Confluencia».

«Estamos cumpliendo con la palabra», afirmó y anunció que los 700 metros finales se van a comenzar a desarrollar en breve, «y para fin de año vamos a estar en ese lugar histórico, en ese hito que tenemos en la ciudad de Neuquén; y que es la confluencia del río Neuquén y el río Limay».

 Se están asfaltando los últimos 200 metros para que podamos conectar Linares con Obrero Argentino. 
«Esta obra nos da la oportunidad de ampliar las costas; hoy no solo estamos recuperando la del río Neuquén, sino también del Limay», dijo y consideró que con estos avances también «estamos llevando adelante la posibilidad de que crezca el desarrollo económico, que los inversores vengan a la ciudad de Neuquén a partir de su crecimiento, de su impulso turístico, porque la concreción de obras de infraestructura también genera trabajo y oportunidades».

Valoró la tarea que se llevó en la construcción de los puentes que darán continuidad al paseo; «es una gran obra que además se complementó con el saneamiento de la Laguna Paimun, la encontramos repleta de residuos porque durante años vecinos y vecinas la utilizaban para llevar para tirar basura y hoy la estamos recuperando para que sea parte de este paseo costero».

El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, contó «con el asfalto terminamos todo lo que es la parte de la vialidad y la parte de la bicisenda; la vereda ya está terminada», dijo Nicola quien agregó «que está faltando alguna tarea de iluminación», dijo y agregó que el primero de agosto ya estará habilitado al tránsito vehicular.

 Las obras sobre el paseo del Limay nunca se detuvieron.

En relación a los dos puentes, mencionó que «faltan detalles. A uno le falta la una de las barandas y pintura, y el que está sobre la Laguna Paimún ya está listo, sólo falta la pintura».

«Es una obra fantástica -resaltó- que además tiene mobiliario urbano, bancos, cestos para la recolección, iluminación led, instalación de fibra óptica para tener red de wifi», detalló.

«Una iniciativa completa que con el intendente nos habíamos puesto como meta, era un compromiso de Gaido en la campaña y hoy ya es una realidad, estamos a días de habilitar todo este tramo», expresó y recordó que «cuando iniciamos la gestión en la ciudad habían 1400 metros lineales de paseo costero y ahora estamos hablando de una obra de 2100 metros en este tramo, y  a fin de año vamos a estar terminando 10 mil metros: son 12.100 metros en un año de gestión entre los paseos de los dos ríos».

Con respecto al entorno natural Nicola contó que fueron preservados la totalidad de los árboles que hay en el lugar, «después de la laguna de Paimun se genera entre la bicisenda, la senda peatonal y la calle todo un sector natural similar a un bosque que se puede disfrutar en familia», dijo.

 Con el asfalto se completarán en estos días la trama vial compuesta por la calle y la bicisenda.
Por su lado, Ezequiel Sapag, en representación de CN Sapag-RJ Ingeniería UTE, a cargo de la obra, explicó que en el proceso de la construcción “la complejidad más grande que tuvimos es que hubo una pandemia en todo el mundo, no teníamos insumos, un problema económico que fue mundial”.

“Le quiero agradecer al intendente que no solo se avanzó con esta obra, que es un hito muy importante para la ciudad, sino que se le dio la posibilidad a muchas personas poder seguir trabajando”, dijo e insistió con que “fue un momento muy complicado, en la administración municipal nunca bajaron los brazos y en seguir haciendo cosas, y hoy no se nota lo difícil que fue llegar hasta acá”.

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Rolo con prensa

Figueroa: De la roca histórica a la frontera del GNL

NeuquenNews
POLÍTICA23/04/2025

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central