
Paseo Limay: Se completa el tramo hasta Obrero Argentino y se ponen en marcha los últimos 700 metros hacia la confluencia de los ríos
Las obras sobre el paseo del Limay nunca se detuvieron.
REGIONALES13/07/2021

«Para fin de año vamos a estar en ese lugar histórico, en ese hito que tenemos en la ciudad de Neuquén; y que es la confluencia del río Neuquén y el río Limay», dijo Gaido.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana el avance de obra del Paseo Limay en el tramo que completa el recorrido hacia calle Obrero Argentino, y los puentes que cruzan el arroyo Villa María y Laguna Paimun que están a solo unos días de finalizarse, y que esperan quedar habilitados al tránsito vehicular el primero de agosto.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el notable progreso de este proyecto y contó que «ya se están asfaltando los últimos 200 metros para que podamos conectar Linares con Obrero Argentino; para luego seguir hasta la Confluencia».
«Estamos cumpliendo con la palabra», afirmó y anunció que los 700 metros finales se van a comenzar a desarrollar en breve, «y para fin de año vamos a estar en ese lugar histórico, en ese hito que tenemos en la ciudad de Neuquén; y que es la confluencia del río Neuquén y el río Limay».
Se están asfaltando los últimos 200 metros para que podamos conectar Linares con Obrero Argentino.
«Esta obra nos da la oportunidad de ampliar las costas; hoy no solo estamos recuperando la del río Neuquén, sino también del Limay», dijo y consideró que con estos avances también «estamos llevando adelante la posibilidad de que crezca el desarrollo económico, que los inversores vengan a la ciudad de Neuquén a partir de su crecimiento, de su impulso turístico, porque la concreción de obras de infraestructura también genera trabajo y oportunidades».
Valoró la tarea que se llevó en la construcción de los puentes que darán continuidad al paseo; «es una gran obra que además se complementó con el saneamiento de la Laguna Paimun, la encontramos repleta de residuos porque durante años vecinos y vecinas la utilizaban para llevar para tirar basura y hoy la estamos recuperando para que sea parte de este paseo costero».
El secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, contó «con el asfalto terminamos todo lo que es la parte de la vialidad y la parte de la bicisenda; la vereda ya está terminada», dijo Nicola quien agregó «que está faltando alguna tarea de iluminación», dijo y agregó que el primero de agosto ya estará habilitado al tránsito vehicular.
Las obras sobre el paseo del Limay nunca se detuvieron.
En relación a los dos puentes, mencionó que «faltan detalles. A uno le falta la una de las barandas y pintura, y el que está sobre la Laguna Paimún ya está listo, sólo falta la pintura».
«Es una obra fantástica -resaltó- que además tiene mobiliario urbano, bancos, cestos para la recolección, iluminación led, instalación de fibra óptica para tener red de wifi», detalló.
«Una iniciativa completa que con el intendente nos habíamos puesto como meta, era un compromiso de Gaido en la campaña y hoy ya es una realidad, estamos a días de habilitar todo este tramo», expresó y recordó que «cuando iniciamos la gestión en la ciudad habían 1400 metros lineales de paseo costero y ahora estamos hablando de una obra de 2100 metros en este tramo, y a fin de año vamos a estar terminando 10 mil metros: son 12.100 metros en un año de gestión entre los paseos de los dos ríos».
Con respecto al entorno natural Nicola contó que fueron preservados la totalidad de los árboles que hay en el lugar, «después de la laguna de Paimun se genera entre la bicisenda, la senda peatonal y la calle todo un sector natural similar a un bosque que se puede disfrutar en familia», dijo.
Con el asfalto se completarán en estos días la trama vial compuesta por la calle y la bicisenda.
Por su lado, Ezequiel Sapag, en representación de CN Sapag-RJ Ingeniería UTE, a cargo de la obra, explicó que en el proceso de la construcción “la complejidad más grande que tuvimos es que hubo una pandemia en todo el mundo, no teníamos insumos, un problema económico que fue mundial”.
“Le quiero agradecer al intendente que no solo se avanzó con esta obra, que es un hito muy importante para la ciudad, sino que se le dio la posibilidad a muchas personas poder seguir trabajando”, dijo e insistió con que “fue un momento muy complicado, en la administración municipal nunca bajaron los brazos y en seguir haciendo cosas, y hoy no se nota lo difícil que fue llegar hasta acá”.


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".

Martes: como estará el tiempo en Neuquén, ligeramente nublado con una máxima de 26 °
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

Cabalgatas con identidad: la UNCo impulsa la profesionalización turística en Neuquén
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.