
Ya hay más de 17 mil jóvenes anotados para la vacunación de mayores de 18 años.
Son 17.207 los jóvenes inscriptos para recibir la vacuna, hoy se vacunan en Senillosa ,San Patricio del Chañar y San Martin de Los Andes.
ACTUALIDAD13/07/2021
NeuquenNews
Se inscribieron 17.207 mayores de 18 años para recibir la vacuna contra el COVID. Hoy vacunan ese rango etario en Senillosa, Chañar y San Martín de los Andes.
El Ministerio de Salud de Neuquén lanzó ayer la vacunación contra el coronavirus para las personas de más de 18 años. En la primera jornada se inscribieron 17.207 jóvenes y de ellos ya se vacunaron 5300 en los centros de vacunación de la capital.
Con esas 5300 primeras dosis se utilizaron las partidas que la provincia había destinado a la capital y hoy la vacunación desde los 18 años se va a realizar a las localidades de Senillosa, El Chañar y San Martín de los Andes. En las próximas horas se va a anunciar cuándo continuarán en la ciudad de Neuquén.
Los mayores de 18 coparon los vacunatorios neuquinos
Cómo se piensa la vacunación contra el COVID a menores de 18 en Neuquén
En Senillosa arrancará a las 11 hasta las 16 en el gimnasio ex Obrero de la localidad. Los interesados se pueden presentar espontáneamente, pero deben estar inscriptos en la página del Ministerio de salud.
Para los vecinos y vecinas de San Martín de los Andes, la vacunación a partir de los 18 años se realiza hoy desde las 10 en el Colegio Iceble, en Avenida Koessler 1820. Habrá 700 dosis disponibles.
En San Patricio del Chañar, la vacunación para los jóvenes arrancará a las 17 en el Polideportivo municipal. En todos los casos la vacuna también es para personas con factores de riesgo, gestantes y adultos mayores, quienes tendrán prioridad y no deberán hacer fila Durante la primera jornada de vacunación para mayores de 18, se anotaron 17.207 personas y ya se inmunizaron 5.300 jóvenes neuquinos, 3.000 de ellos en el dispositivo Ruca Che y 2.300 en el Don Bosco. ¡Una jornada histórica!”, lanzó el gobernador. El día anterior, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el mandatario se mostró muy contento con la posibilidad de abrir la vacunación para los jóvenes, a quienes les agradeció la espera.


Miércoles, vuelve el sol a la región del Alto Valle, ¿Cómo sigue el viento?
El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

Martes de claridad, avances y energía equilibrada entre acción y reflexión. El martes 11 de noviembre de 2025 trae una vibración armónica entre la acción consciente y la calma interior. Es una jornada ideal para resolver temas pendientes, tomar decisiones importantes y fortalecer vínculos personales o laborales con empatía. La energía de hoy impulsa la claridad mental y la búsqueda de soluciones concretas.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Conclusión académica: Vaca Muerta, llave de paso hacia el litio y el hidrógeno
Panelistas coincidieron en que no solo es producir energía, sino que hay que generar desarrollo sostenible. La transición es un punto de encuentro, adujeron.

El Bolsón: nuevos reservorios de agua para prevenir incendios forestales
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.



