Gaido: "Regularizar una toma sale siete veces más que un nuevo loteo"

El intendente de la ciudad dijo que se avanza en la regularización de los asentamientos tradicionales pero aclaró que todas las ocupaciones serán denunciadas ante la Justicia.  

REGIONALES06/07/2021
imagen_2021-07-06_140620

Tradicionalmente, el crecimiento urbanístico de la ciudad de Neuquén estuvo en parte ligado a la ocupación ilegal de tierras fiscales y su posterior regularización. Aunque en la actualidad el Municipio avanza para dotar de servicios a estos asentamientos, el intendente Mariano Gaido dijo que las nuevas ocupaciones de terrenos no van a tolerarse porque el Estado municipal ofrece otras soluciones habitacionales para garantizar el acceso al hábitat.

Durante una conferencia de prensa, el jefe comunal aclaró que hay 1135 loteos que están en proceso de regularización y provisión de servicios. Sin embargo, expresó que "regularizar una toma sale siete veces más que un nuevo loteo", por lo que hizo hincapié en la importancia de la planificación y el desarrollo de loteos con servicios en sectores ociosos de la ciudad.
 

Marco Zapata, coordinador de Urbanismo y Hábitat de la Municipalidad, aclaró que se está avanzando para regularizar la situación habitacional de entre 4 y 5 mil familias que viven en terrenos fiscales. "La regularización no termina pero es un espiral ascendente en el que estamos avanzando", aseguró.
En ese sentido, aclaró que se trabaja en la provisión de redes de cloacas para los barrios Hibepa, 1 de Septiembre y 9 de febrero. A su vez, se trabaja en las conexiones familiares de otros barrios que incorporaron servicios a partir de la última gestión municipal pero que aún no están conectados a las redes, como ocurre en Alto Godoy y Toma Pacífica.

Entre la obra pública y privada, en la ciudad se trabaja en la creación de más de 26 mil soluciones habitacionales para los neuquinos, que incluyen lotes con servicios y departamentos. Por eso, Gaido adelantó que no se van a tolerar nuevas ocupaciones ilegales de tierras y que todas ellas serán denunciadas ante la Justicia.

Para otorgar estos loteos a las familias neuquinas, el Municipio trabaja en conjunto con 29 entidades intermedias, como gremios y colegios profesionales. Sin embargo, y tras el anuncio de la creación de 880 nuevos lotes con servicios en la zona de la meseta, desde la coordinación de Urbanismo se propone trabajar también atendiendo la demanda espontánea de los vecinos que no pertenecen a estas entidades pero que están inscriptos en el Ruprovi.

 
https://www.lmneuquen.com/gaido-regularizar-una-toma-sale-siete-veces-mas-que-un-nuevo-loteo-n820985 

Te puede interesar
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Lo más visto
Añelo

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta

NeuquenNews
REGIONALES01/07/2025

A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.