
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.
Las obras fueron editadas en formato digital y se encuentran alojadas en el repositorio de la Biblioteca Central.
ACTUALIDAD - CULTURA01/07/2021
Se realizó el segundo encuentro del Ciclo Comahue en su Tinta, con la presentación de cuatro libros vinculados a la carrera de Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), editados en formato digital y, en algunos casos impresos, en tiempos de pandemia.
Ya volverán los tiempos en los que después de una presentación de libros hagamos la cola para que lo firme el autor o compartir una larga charla con una copa en la mano… mientras tanto hemos aprendido a usar la virtualidad para dialogar, debatir e intercambiar ideas.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Extensión Universitaria y presidente del Consejo Editorial, Mg. Gustavo Ferreyra, quien destacó el trabajo de docentes-investigadores en la elaboración y luego del Consejo Editorial, la editorial EDUCO, la imprenta Malvinas Argentinas y la Biblioteca Central, en cuyo repositorio son alojadas las ediciones digitales. Puso en valor el volumen de producción y variedad de títulos a lo largo de toda la pandemia, con la publicación de 40 títulos en el 2020 y otros 20 en lo que va del 2021.
La secretaria de Extensión del CRUB, arquitecta Mónica González, agradeció el trabajo de los docentes e investigadores, en este caso vinculados a la carrera de Educación Física. A los cuatro libros presentados se suman otros dos títulos que están en la última etapa de edición y una séptima publicación, que se está compilando en este momento con trabajos del IV Congreso Patagónico y I Congreso Nacional de Educación Física y Formación Docente: Relaciones y tensiones en el campo de la Educación Física, que se desarrolló el 19 y 20 de mayo de 2021.
Los trabajos presentados fueron (En) Tramado. Educación Física y Formación docente universitaria, publicación coordinada por Osvaldo Ron y Marisa Fernández, que compila el trabajo de doce autores; Responsabilidad del docente. Del Profesor de Educación Física y en el Deporte, de Marcelo Angriman; Trekking y Escalada en el profesorado de la Univesidad Nacional del Comahue. De la práctica a la enseñanza, de Mónica Palacio; y Las prácticas de Andinismo de Educación Física, compilado por María Victoria Goicoechea Gaona y Eduardo López, que también trabajos de investigación de un gran número de autores.
El Consejo Editorial funciona en el ámbito de la Secretaría de Extensión y está integrado por la Dra. Adriana Caballero –vicerrectora de Universidad-, la Dra. Ana Pechén –ex rectora- y al Dr. Enrique Masés –subsecretario de Relaciones Internacionales y director de Posgrado.
El cuerpo está presidido por el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra. Lo integran también el director de la Editorial Universitaria EDUCO, Lic. Enzo Canale, y, como secretario, el comunicador social Jorge Subrini
Las obras fueron editadas en formato digital y se encuentran alojadas en el repositorio de la Biblioteca Central.
Fue un encuentro muy ameno, con mucho contenido respecto a las particularidades de la práctica de la Educación Física en la zona de montaña, que vale la pena revisitarlo. Para quienes deseen, hacerlo pueden hacerlo en el canal de YouTube de Comunidad Comahue Presentación de textos producidos en el Centro Regional Universitario.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.


En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces