TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Comahue en su Tinta tuvo un encuentro con la montaña en el horizonte

Las obras fueron editadas en formato digital y se encuentran alojadas en el repositorio de la Biblioteca Central.

ACTUALIDAD - CULTURA01/07/2021
Comahue en su Tinta (1)

Se realizó el segundo encuentro del Ciclo Comahue en su Tinta, con la presentación de cuatro libros vinculados a la carrera de Profesorado en Educación Física del Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB), editados en formato digital y, en algunos casos impresos, en tiempos de pandemia.

Ya volverán los tiempos en los que después de una presentación de libros hagamos la cola para que lo firme el autor o compartir una larga charla con una copa en la mano… mientras tanto hemos aprendido a usar la virtualidad para dialogar, debatir e intercambiar ideas.

La apertura estuvo a cargo del secretario de Extensión Universitaria y presidente del Consejo Editorial, Mg. Gustavo Ferreyra, quien destacó el trabajo de docentes-investigadores en la elaboración y luego del Consejo Editorial, la editorial EDUCO, la imprenta Malvinas Argentinas y la Biblioteca Central, en cuyo repositorio son alojadas las ediciones digitales. Puso en valor el volumen de producción y variedad de títulos a lo largo de toda la pandemia, con la publicación de 40 títulos en el 2020 y otros 20 en lo que va del 2021.

La secretaria de Extensión del CRUB, arquitecta Mónica González, agradeció el trabajo de los docentes e investigadores, en este caso vinculados a la carrera de Educación Física. A los cuatro libros presentados se suman otros dos títulos que están en la última etapa de edición y una séptima publicación, que se está compilando en este momento con trabajos del IV Congreso Patagónico y I Congreso Nacional de Educación Física y Formación Docente: Relaciones y tensiones en el campo de la Educación Física, que se desarrolló el 19 y 20 de mayo de 2021.

Los trabajos presentados fueron (En) Tramado. Educación Física y Formación docente universitaria, publicación coordinada por Osvaldo Ron y Marisa Fernández, que compila el trabajo de doce autores; Responsabilidad del docente. Del Profesor de Educación Física y en el Deporte, de Marcelo Angriman; Trekking y Escalada en el profesorado de la Univesidad Nacional del Comahue. De la práctica a la enseñanza, de Mónica Palacio; y Las prácticas de Andinismo de Educación Física, compilado por María Victoria Goicoechea Gaona y Eduardo López, que también trabajos de investigación de un gran número de autores.

El Consejo Editorial funciona en el ámbito de la Secretaría de Extensión y está integrado por la Dra. Adriana Caballero –vicerrectora de Universidad-, la Dra. Ana Pechén –ex rectora- y al Dr. Enrique Masés –subsecretario de Relaciones Internacionales y director de Posgrado.

El cuerpo está presidido por el secretario de Extensión Universitaria, Mg. Gustavo Ferreyra. Lo integran también el director de la Editorial Universitaria EDUCO, Lic. Enzo Canale, y, como secretario, el comunicador social Jorge Subrini

Las obras fueron editadas en formato digital y se encuentran alojadas en el repositorio de la Biblioteca Central.

Fue un encuentro muy ameno, con mucho contenido respecto a las particularidades de la práctica de la Educación Física en la zona de montaña, que vale la pena revisitarlo. Para quienes deseen, hacerlo pueden hacerlo en el canal de YouTube de Comunidad Comahue Presentación de textos producidos en el Centro Regional Universitario.

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 17 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/11/2025

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.