
El Concejo Deliberante aprobó la afectación de tierras para generar nuevos 900 lotes con servicios
«Está previsto destinar en este sector no menos de 50 mil metros cuadrados de espacios verdes, así como distribuir en toda el área centros de salud, escuelas y colegios, y comisarías», dijo Contardi.
REGIONALES01/07/2021
El coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, celebró la aprobación unánime del Concejo Deliberante de la ordenanza elevada por el intendente Mariano Gaido afectando tierras de dominio público municipal ubicadas al norte del barrio Colonia Nueva Esperanza para generar nuevos 900 lotes con servicios, que se suman a los 2.000 en desarrollo en la meseta.
“Este paso es más que importante porque permite al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (I.M.U.H) planificar teniendo en cuenta la altísima demanda que hay en la ciudad”, sostuvo y señaló que “la legitimidad de la propuesta fue explicitada en que los concejales de todos los partidos políticos representados en el cuerpo legislativo votaron a favor”.
El funcionario destacó que está previsto destinar en este sector no menos de 50 mil metros cuadrados de espacios verdes, así como distribuir en toda el área centros de salud, escuelas y colegios, y comisarías en correlato a la cantidad de familias que vivirán allí.
El proyecto de ordenanza fue presentado hace unos dos meses para el análisis del Deliberante “en función de la necesidad de seguir ampliando la oferta de lotes con servicios para los sectores de la población que no pueden acceder al mercado inmobiliario privado para construir su casa”, explicó.
Acerca de cómo se distribuirán los lotes con servicios a futuro, Contardi dijo que los vecinos y las vecinas deben estar inscriptos en el Registro Único Provincial de Vivienda y Habitat (R.U.Pro.Vi) pero aclaró que también se llevará a cabo a través de las organizaciones sociales que están demandando espacios para que sus asociados puedan tener el techo propio.
“La idea es comenzar prontamente con el cerrado del predio y la ejecución del proyecto”, planteó y puntualizó que los trabajos iniciarán con la apertura de las calles y proseguirán con las obras que dotarán al lugar de agua, cloacas y gas domiciliario.
Contardi remarcó que esta iniciativa “da continuidad al proyecto del intendente de atender el problema de vivienda que tiene la ciudad de Neuquén y en el caso del municipio, nuestra responsabilidad y posibilidades pasan concretamente por la creación de lotes con servicios para que después las y los vecinos a través de planes nacionales o provinciales, o de sus propios recursos, puedan acceder a la construcción de su casa”.
Aclaró que los beneficiarios pagarán los lotes, “el precio que van a tener es el valor de las obras y serán financiados a los efectos de que puedan acceder aquellos –insistió- que no tienen acceso al mercado privado”.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.