
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
La localidad salteña de Coronel Moldes permanece conmocionada por un brote de COVID-19 que surgió en un cumpleaños de 15: murieron la mamá de la adolescente y siete tíos de ella.
NACIONALES27/06/2021
Lamentablemente, la irresponsabilidad frente a la pandemia se paga con vidas. Los padres de una joven decidieron no respetar las restricciones impuestas para frenar la propagación de virus y le organizaron a su hija la celebración por sus 15 años pero el evento, que se llevó a cabo hace un mes en un Municipio ubicado a 70 kilómetros de la capital salteña, terminó siendo una pesadilla familiar.
Las víctimas tenían entre 65 y 80 años, y no estaban vacunadas. Ocurrió en la provincia de Salta.
Según informó el médico Bernardo Biella, los contagios comenzaron a ser detectados días después de la fiesta, derivaron en cuadros más complejos y semanas después de la fiesta, se produjeron los fallecimientos.
“El primero fue el de la mamá de la chica (la cumpleañera) y después, los tíos empezaron a tener síntomas. Uno de ellos fue internado en terapia intensiva pero hace 48 horas, habían fallecido siete de los nueve hermanos que asistieron”, comunicó el trabajador de la salud en diálogo con FM Profesional.
Además, precisó que las víctimas fatales tienen entre 65 y 80 años. Además, permanecen otros dos tíos de la joven internados en el Hospital Papa Francisco.
El especialista también señaló que ninguna de las personas que perdieron la vida habían recibido siquiera una dosis de la vacuna contra el coronavirus, cuestión que llamó la atención teniendo en cuenta que ya debían estar inmunizados teniendo en cuenta su edad.
Por su parte, el intendente de la localidad, Omar Carrasco, aseguró en una entrevista con Informáte Salta que ya se detectaron “otras fiestas clandestinas”, aunque advirtió que ninguna “de esta magnitud”.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad Salta informó que durante el fin de semana pasado, la Policía clausuró 42 fiestas clandestinas. A raíz de esto, se intensificaron los controles para este sábado.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad