
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.
REGIONALES26/06/2021Avanzando en la producción hogareña como forma sustentable de autoconsumo, la Municipalidad suscribió un nuevo convenio con el INTA de asistencia técnica centrado en capacitaciones y acompañamiento técnico de cultivos orgánicos familiares y además en la huerta experimental orientada a la cosmética natural.
Es conocido el objetivo del municipio de que la cosmética natural que se elabora en la ciudad pueda certificar a nivel nacional para promover su comercialización bajo estándares que aseguren a los consumidores que cumplen con las reglamentaciones de calidad.
Al respecto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.
Recordó que desde el municipio se vienen promoviendo las huertas familiares a través de la entrega de kits gratuitos de semillas, asesoramiento y capacitación para la producción de vegetales frescos orgánicos de temporada para llevar a la mesa.
“Este convenio que firmamos hoy viene a poner en valor el trabajo que ya viene haciendo el INTA y que nos viene acompañando desde el inicio de la gestión”, dijo.
El Director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA, Carlos Magdalena, explicó que la temática tiene que ver con producción de alimentos familiares con enfoque agroecológico.
“Esto apunta a cortar cadenas, a tener alimentos de cercanía y a poder abastecer a la familia de la mejor manera”, planteó y señaló “más del 50% del alimento que se consume en la región viene de otras zonas del país, de modo que hay muchísimo para hacer”.
Emanuel Riba, Coordinador del área Socio Productiva, apreció que en la pandemia hubo un crecimiento en el número de huertas domiciliarias, “la gente ha vuelto a producir: produce en su casa, sabe lo que está plantando, cómo lo cuida y lo que va a producir”.
Consideró que la Municipalidad con este convenio “refuerza más aún estar acompañando a cada uno de los productores de la ciudad y el trabajo con el INTA nos dará un ámbito superador para acompañar a cada familia que quiere producir en su casa”.
Riva observó que también refuerza el trabajo de quienes producen hortalizas para comercializar. “El municipio está muy adelantado en las cuestiones de comercialización tanto en los espacios que genera para ello como en la Sala de Elaboración que permite a cada productor hacerlo en las condiciones que corresponden”, especificó.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025