TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Firman convenio con el INTA para reforzar el programa de huertas familiares y una experimental orientada a la cosmética natural

La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.

REGIONALES26/06/2021
Pasqualini junto a director del INTA Carlos Magdalena
Pasqualini junto a director del INTA Carlos Magdalena

Avanzando en la producción hogareña como forma sustentable de autoconsumo, la Municipalidad suscribió un nuevo convenio con el INTA de asistencia técnica centrado en capacitaciones y acompañamiento técnico de cultivos orgánicos familiares y además en la huerta experimental orientada a la cosmética natural.

Es conocido el objetivo del municipio de que la cosmética natural que se elabora en la ciudad pueda certificar a nivel nacional para promover su comercialización bajo estándares que aseguren a los consumidores que cumplen con las reglamentaciones de calidad.

Al respecto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.

Recordó que desde el municipio se vienen promoviendo las huertas familiares a través de la entrega de kits gratuitos de semillas, asesoramiento y capacitación para la producción de vegetales frescos orgánicos de temporada para llevar a la mesa.

“Este convenio que firmamos hoy viene a poner en valor el trabajo que ya viene haciendo el INTA y que nos viene acompañando desde el inicio de la gestión”, dijo.

El Director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA, Carlos Magdalena, explicó que la temática tiene que ver con producción de alimentos familiares con enfoque agroecológico.

“Esto apunta a cortar cadenas, a tener alimentos de cercanía y a poder abastecer a la familia de la mejor manera”, planteó y señaló “más del 50% del alimento que se consume en la región viene de otras zonas del país, de modo que hay muchísimo para hacer”.

Emanuel Riba, Coordinador del área Socio Productiva, apreció que en la pandemia hubo un crecimiento en el número de huertas domiciliarias, “la gente ha vuelto a producir: produce en su casa, sabe lo que está plantando, cómo lo cuida y lo que va a producir”.

Consideró que la Municipalidad con este convenio “refuerza más aún estar acompañando a cada uno de los productores de la ciudad y el trabajo con el INTA nos dará un ámbito superador para acompañar a cada familia que quiere producir en su casa”.

Riva observó que también refuerza el trabajo de quienes producen hortalizas para  comercializar. “El municipio está muy adelantado en las cuestiones de comercialización tanto en los espacios que genera para ello como en la Sala de Elaboración que permite a cada productor hacerlo en las condiciones que corresponden”, especificó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.