
Firman convenio con el INTA para reforzar el programa de huertas familiares y una experimental orientada a la cosmética natural
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.
REGIONALES26/06/2021
Avanzando en la producción hogareña como forma sustentable de autoconsumo, la Municipalidad suscribió un nuevo convenio con el INTA de asistencia técnica centrado en capacitaciones y acompañamiento técnico de cultivos orgánicos familiares y además en la huerta experimental orientada a la cosmética natural.
Es conocido el objetivo del municipio de que la cosmética natural que se elabora en la ciudad pueda certificar a nivel nacional para promover su comercialización bajo estándares que aseguren a los consumidores que cumplen con las reglamentaciones de calidad.
Al respecto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.
Recordó que desde el municipio se vienen promoviendo las huertas familiares a través de la entrega de kits gratuitos de semillas, asesoramiento y capacitación para la producción de vegetales frescos orgánicos de temporada para llevar a la mesa.
“Este convenio que firmamos hoy viene a poner en valor el trabajo que ya viene haciendo el INTA y que nos viene acompañando desde el inicio de la gestión”, dijo.
El Director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA, Carlos Magdalena, explicó que la temática tiene que ver con producción de alimentos familiares con enfoque agroecológico.
“Esto apunta a cortar cadenas, a tener alimentos de cercanía y a poder abastecer a la familia de la mejor manera”, planteó y señaló “más del 50% del alimento que se consume en la región viene de otras zonas del país, de modo que hay muchísimo para hacer”.
Emanuel Riba, Coordinador del área Socio Productiva, apreció que en la pandemia hubo un crecimiento en el número de huertas domiciliarias, “la gente ha vuelto a producir: produce en su casa, sabe lo que está plantando, cómo lo cuida y lo que va a producir”.
Consideró que la Municipalidad con este convenio “refuerza más aún estar acompañando a cada uno de los productores de la ciudad y el trabajo con el INTA nos dará un ámbito superador para acompañar a cada familia que quiere producir en su casa”.
Riva observó que también refuerza el trabajo de quienes producen hortalizas para comercializar. “El municipio está muy adelantado en las cuestiones de comercialización tanto en los espacios que genera para ello como en la Sala de Elaboración que permite a cada productor hacerlo en las condiciones que corresponden”, especificó.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



