
Firman convenio con el INTA para reforzar el programa de huertas familiares y una experimental orientada a la cosmética natural
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.
REGIONALES26/06/2021
Avanzando en la producción hogareña como forma sustentable de autoconsumo, la Municipalidad suscribió un nuevo convenio con el INTA de asistencia técnica centrado en capacitaciones y acompañamiento técnico de cultivos orgánicos familiares y además en la huerta experimental orientada a la cosmética natural.
Es conocido el objetivo del municipio de que la cosmética natural que se elabora en la ciudad pueda certificar a nivel nacional para promover su comercialización bajo estándares que aseguren a los consumidores que cumplen con las reglamentaciones de calidad.
Al respecto, la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, puntualizó que este acuerdo específico se suma a un convenio marco con el INTA que inició en 2018 y tiene vigencia hasta el 2023.
Recordó que desde el municipio se vienen promoviendo las huertas familiares a través de la entrega de kits gratuitos de semillas, asesoramiento y capacitación para la producción de vegetales frescos orgánicos de temporada para llevar a la mesa.
“Este convenio que firmamos hoy viene a poner en valor el trabajo que ya viene haciendo el INTA y que nos viene acompañando desde el inicio de la gestión”, dijo.
El Director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA, Carlos Magdalena, explicó que la temática tiene que ver con producción de alimentos familiares con enfoque agroecológico.
“Esto apunta a cortar cadenas, a tener alimentos de cercanía y a poder abastecer a la familia de la mejor manera”, planteó y señaló “más del 50% del alimento que se consume en la región viene de otras zonas del país, de modo que hay muchísimo para hacer”.
Emanuel Riba, Coordinador del área Socio Productiva, apreció que en la pandemia hubo un crecimiento en el número de huertas domiciliarias, “la gente ha vuelto a producir: produce en su casa, sabe lo que está plantando, cómo lo cuida y lo que va a producir”.
Consideró que la Municipalidad con este convenio “refuerza más aún estar acompañando a cada uno de los productores de la ciudad y el trabajo con el INTA nos dará un ámbito superador para acompañar a cada familia que quiere producir en su casa”.
Riva observó que también refuerza el trabajo de quienes producen hortalizas para comercializar. “El municipio está muy adelantado en las cuestiones de comercialización tanto en los espacios que genera para ello como en la Sala de Elaboración que permite a cada productor hacerlo en las condiciones que corresponden”, especificó.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Jueves con cambios bruscos: viento fuerte y descenso de temperatura en Neuquén
La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

ADUNC informa: Del 1 al 6 de diciembre, paro docente en las Universidades Nacionales

Actualización Tarifaria en el Sistema de Estacionamiento Medido de Neuquén

"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.






