Sydney se cierra por completo para combatir un brote asociado a la variante Delta

Las autoridades sanitarias anunciaron que el confinamiento decretado inicialmente para una semana en cuatro distritos se ampliaba desde la noche a toda la ciudad y sus comunidades vecinas durante un periodo de dos semanas.

INTERNACIONALES26/06/2021
Australia

Las autoridades de Sydney anunciaron un confinamiento de toda la ciudad hasta el 9 de julio tras detectar una rápida propagación de un brote de coronavirus asociado a la variante Delta, identificada por primera vez en la India y caracterizada por su alto índice de contagios.

Las autoridades sanitarias australianas anunciaron este sábado que el confinamiento decretado inicialmente para una semana en cuatro distritos de Sydney se ampliaba desde la noche a toda la ciudad y sus comunidades vecinas durante un periodo de dos semanas.

La medida, que afecta a alrededor de 5 millones de habitantes, llega tras la detección de más de 80 casos relacionados con la tripulación de un vuelo internacional que fue transportada en taxi del aeropuerto a un hotel de cuarentena.

Las personas deberán quedarse en casa durante dos semanas y solo podrán salir para actividades imprescindibles, como comprar bienes esenciales, ir al médico, a la escuela o a trabajar, informó la agencia de noticias AFP.

Las personas deberán quedarse en casa durante dos semanas y solo podrán salir para actividades imprescindibles, como comprar bienes esenciales, ir al médico, a la escuela o a trabajar.

A partir de las 23.59 del domingo, no se permitirán bodas, mientras que los funerales se limitarán a una persona por cada cuatro metros cuadrados, con un límite de 100 personas.

Las máscaras serán obligatorias en el interior, de acuerdo con la nueva normativa recogida por el diario local Sydney Morning Herald.

"Aunque nunca queremos imponer una carga a la población a menos que sea absolutamente necesario, estamos en una situación en la que tenemos que hacerlo", expresó la premier de Nueva Gales del Sur, Gladys Berejiklian, citada por la agencia de noticias Europa Press.

"Cuando tenés una variante contagiosa, como la Delta, un bloqueo de tres días no funciona. Si vamos a hacer esto, debemos hacerlo correctamente. Su propagación duplica a la de las variantes anteriores, por lo que debemos prepararnos para una cantidad potencialmente grande de casos en los próximos días", agregó.

Con apenas 30.000 casos y 910 decesos en una población de 25 millones de habitantes, Australia se había destacado como uno de los países más eficaces en su lucha contra la Covid-19

Por su parte, el primer ministro, Scott Morrison, describió el cierre de la región como una "decisión necesaria", y aseguró que trataron de impedirlo "pero al final es lo que hace falta para combatir este brote".

Además de las restricciones propias, la vecina Nueva Zelanda, con la que Australia mantenía una "burbuja aérea" tras haber ganado ambas una primera batalla contra el virus, suspendió los vuelos entre estos países sin necesidad de cuarentena por tres días.

El ministro neozelandés encargado de la lucha contra el coronavirus, Chris Hipkins, declaró que esta suspensión daría a los responsables el tiempo de prever medidas para "tornar esta burbuja más segura, como por ejemplo la necesidad de test de diagnóstico antes de la salida para todos los vuelos" entre los dos países.

Télam

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.