INVIERNO 1100x100

Nuevo récord de producción de petróleo para mayo en Neuquén

La información oficial indica un crecimiento del 44% interanual y también buenos números para la producción de gas.

ENERGÍA22/06/2021
vaca-muerta
vaca-muerta

Neuquén alcanzó los 189.119 barriles por día de petróleo en mayo, un 44,44% más interanual y casi un 1% por encima de abril último, según informó el gobernador Omar Gutiérrez. Poco a poco, la provincia va llegando al objetivo de una producción de más de 200 mil barriles diarios de crudo, con un fuerte componente del shale oil de los yacimientos en la roca Vaca Muerta.

El acumulado durante los primeros cinco meses del año implicó un crecimiento del 18,98% con respecto a igual período de 2020. El crecimiento de mayo se explica principalmente por el incremento de producción en las áreas Rincón la Ceniza (Total), Fortín de Piedra (Tecpetrol), Bajo del Choique-La Invernada (ExxonMobil), Loma La Lata-Sierra Barrosa (YPF) y Bajada de Añelo (Shell).

“Estas cifras van en sintonía con nuestras previsiones de culminar este año con una producción diaria de 235.000 barriles de petróleo”, señaló Gutiérrez al anunciar este récord de producción. Otra vez Neuquén logra superar su marca y apuntala su industria, con el interés en conquistar mercados internacionales. "Esta producción se alcanzó con apenas el 6% de la superficie de Vaca Muerta en etapa de desarrollo masivo", apuntó.

En este sentido, el gobernador manifestó la importancia de “acelerar el desarrollo de Vaca Muerta en el corto plazo” para “concretar en los hechos toda la potencialidad que geológicamente ha demostrado”. El mandatario recordó que para que eso ocurra “la energía deber considerada una política pública en el país, con el consenso de todos los sectores involucrados”.

“Lo logrado este año es muy importante porque la pandemia de coronavirus afectó a todo el mundo, sin embargo ninguna empresa se fue de Neuquén, por el contrario, llegaron más”, destacó el mandatario.

Las cifras brindadas por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia indican que del total producido de petróleo durante mayo el 79% fue no convencional, mientras que en el caso de la producción del gas fue del 71%.

En tanto, la producción de gas en la provincia también registró números positivos, al alcanzar los 68,67 millones de metros cúbicos por día durante mayo. Esto implica un 1,61% más que en el mismo mes de 2020 y un 11,54% más que en abril de este año. Por el contrario, el acumulado entre enero y mayo de 2021 registra una caída del 7,9% con respecto al mismo período del año anterior.

El aumento en comparación con abril de 2021 se debe principalmente a la suba de producción de gas en las áreas Fortín de Piedra (Tecpetrol), Rincón del Mangrullo (YPF), El Orejano (YPF), Río Neuquén (YPF), El Mangrullo (Pampa Energía) y La Calera (Pluspetrol).

LMN

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
GDLaBz0WoAAQCAG

¿Otra advertencia ignorada? El sionismo contemporáneo ante el espejo del nazismo

NeuquenNews
07/08/2025

En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .